Categorías de cursos

Ver todos los cursos
Cursos

Relación entre la salud dental y la salud del corazón

marzo 27, 2025

mujer limpiando su boca de bacterias con un raspador de lengua para evitar enfermedades bucodentales que pueden hacerle enfermar de corazón

Relación entre la salud dental y la salud del corazón

La salud bucal no solo es fundamental para una sonrisa estéticamente atractiva, sino que también juega un papel crucial en la salud general del organismo. En particular, diversos estudios han demostrado una conexión directa entre la salud dental y la salud cardiovascular. ¿Sabías que las enfermedades periodontales pueden aumentar el riesgo de patologías del corazón? En este artículo de WE Formación, exploramos la relación entre ambas y cómo puedes cuidar tu boca para proteger tu corazón.

¿Cómo afecta la salud bucal al corazón?

Las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas y provocar reacciones en todo el organismo. La enfermedad periodontal, caracterizada por la inflamación e infección de las encías, se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo:

  • Endocarditis bacteriana: Infección en el revestimiento del corazón causada por bacterias orales que entran en el torrente sanguíneo.
  • Arteriosclerosis: La inflamación crónica de las encías puede contribuir al endurecimiento y estrechamiento de las arterias.
  • Infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares: Las infecciones bucales pueden aumentar la inflamación sistémica, afectando la circulación sanguínea y elevando el riesgo de eventos cardiovasculares.

Principales factores de riesgo compartidos

Existen varios factores de riesgo que afectan tanto la salud bucal como la cardiovascular:

  • Inflamación crónica: La periodontitis provoca inflamación sistémica, que también está asociada con enfermedades del corazón.
  • Mala alimentación: Dietas ricas en azúcares y grasas saturadas pueden dañar tanto las encías como el sistema cardiovascular.
  • Tabaquismo: El consumo de tabaco es un factor de riesgo común para la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes: Esta enfermedad afecta el sistema inmunológico, facilitando la aparición de infecciones bucales y problemas cardiacos.

    en la foto se ve una mujer vestida de negro en primer plano, rompiendo un cigarro dado que quiere dejar de fumar porque el tabaquismo le ha llevado a contraer enfermedades cardiovasculares

Signos de alerta en la salud bucal

Algunos signos de problemas bucales que pueden estar vinculados con el riesgo cardiovascular incluyen:

  • Sangrado y encías inflamadas.
  • Mal aliento persistente.
  • Dientes flojos o en proceso de pérdida.
  • Retracción de encías.

    una chica muestra que tiene las encías muy inflamadas sujetándose el labio inferior con su mano, en la que tiene puesto un guante de látex azul

Consejos para proteger la salud bucal y cardiovascular

Para mantener una boca sana y reducir el riesgo de enfermedades del corazón, sigue estos consejos:

  1. Cepilla tus dientes correctamente al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
  2. Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa bacteriana entre los dientes.
  3. Realiza limpiezas dentales profesionales cada seis meses para prevenir la acumulación de sarro.
  4. Lleva una dieta equilibrada baja en azúcares y rica en frutas, verduras y fibra.
  5. Deja de fumar, ya que el tabaco daña tanto la salud bucal como cardiovascular.
  6. Controla enfermedades sistémicas como la diabetes, que pueden agravar problemas bucales y cardiacos.

Sin duda, la conexión entre la salud dental y la salud del corazón es un tema de gran importancia. Mantener una buena higiene bucal no solo protege los dientes y encías, sino que también puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te llamamos

Inicia sesión

Login checkout
Recuperar contraseña
Resumen de privacidad

Al visitar un sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, normalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de ti, tus preferencias o tu dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la privacidad, así que puedes no permitir el uso de ciertas cookies. Accede a cada categoría para saber más y cambiar nuestra configuración predeterminada. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.