Términos y condiciones generales de contratación
1.Información general. Condiciones.
Las presentes condiciones generales de contratación se aplican sobre las ventas de los manuales y/o formaciones que ofrecemos y se realizan a través de nuestra plataforma web: https://weformacion.com y otras asociadas o direccionadas al dominio principal que es dominio en exclusiva propiedad y es explotado por Med Pro Academy, SLU.
Las compras realizadas en https://weformacion.com quedan sometidas a las condiciones generales de contratación contenidas en la misma página web en el momento exacto de cursarse la correspondiente orden de contratación.
La contratación que se realice será individual e intransferible para cada persona y cada manual y/o formación.
La formalización de contratación del presente contrato conlleva la íntegra aceptación por parte del usuario/consumidor de las mismas.
A efectos de estas Condiciones se entiende que la actividad que https://weformacion.com desarrolla a través del Sitio Web comprende:
Cursos formativos en línea o infoproductos: además de leer las presentes condiciones, antes de acceder, navegar y/o usar esta página web, el usuario ha de haber leído el Aviso Legal y las Condiciones Generales de Uso, incluyendo, la política de cookies, y la política de privacidad y de protección de datos de https://weformacion.com.
Al utilizar este Sitio Web o al hacer y/o solicitar la adquisición de un producto y/o servicio a través de este, el usuario consiente quedar vinculado por estas Condiciones y por todo lo anteriormente mencionado, por lo que, si no está de acuerdo con todo ello, no debe usar este Sitio Web. Asimismo, se informa que estas Condiciones podrían ser modificadas.
El usuario es responsable de consultarlas cada vez que acceda, navegue y/o use el Sitio Web ya que serán aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento en que se solicite la adquisición de productos y/o servicios.
Para todas las preguntas que el usuario pueda tener en relación con las Condiciones puede ponerse en contacto con el titular utilizando los datos de contacto facilitados arriba o, en su caso, utilizando el formulario de contacto.
En cualquier momento, LA EMPRESA puede verse obligada a modificar determinadas disposiciones de estas condiciones generales, por lo que se hace necesario que el usuario/consumidor lea y conozca la versión actualizada de las mismas, teniendo en cuenta que las presentes condiciones de compra han sido expuestas con la debida antelación, de conformidad en todo momento en forma y fondo con la legislación vigente. Las modificaciones afectarán al cliente a partir de su publicación en https://weformacion.com, y se aplicarán a las contrataciones posteriores a la misma. Al aceptar las condiciones generales para la contratación del producto y servicio en el momento de cursar mediante el formulario su petición, y rellenando de libre disposición los datos solicitados para dicha contratación, el cliente declara tener la capacidad jurídica y personal que le permite firmar un contrato conforme a la legislación civil española.
Asimismo, se informa que estas Condiciones podrían ser modificadas. El usuario es responsable de consultarlas cada vez que acceda, navegue y/o use el Sitio Web ya que serán aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento en que se solicite la adquisición de productos y/o servicios.
Para todas las preguntas que el usuario pueda tener en relación con las Condiciones puede ponerse en contacto con el titular utilizando los datos de contacto facilitados más arriba o, en su caso, utilizando el formulario de contacto. El usuario tiene el derecho y al mismo tiene la obligación de guardar este contrato que ha firmado digitalmente con la aceptación de las condiciones aquí expuestas, en la página web www.weformacion.com.
Med Pro Academy, SLU es una sociedad limitada legalmente constituida en el Principado de Andorra, con número tributario L719923L, con domicilio social en Calle Pere D´Urg, 10, 5. Andorra La Vella. AD 500. La titularidad de este sitio web (en adelante Sitio Web) la ostenta la sociedad Med Pro Academy, SLU, (en adelante LA EMPRESA), cuyos datos de contacto son: teléfono de contacto: +34 620 67 68 20. Email de contacto: administracion@weformacion.com. Dirección: Calle Pere D´Urg, 10, 5. Localidad: Andorra. Código Postal: AD500
2.Derechos del contenido del portal.
Todo el contenido del portal (ilustraciones, diseños, textos, denominaciones, marcas, imágenes, vídeos) es propiedad de LA EMPRESA, de sus proveedores y/o colaboradores. No está permitido ningún tipo de reproducción, total o parcial, del contenido mediante cualquier procedimiento y en cualquier soporte.
Toda la información, los archivos y los programas ofrecidos a través de nuestro servicio están protegidos por las leyes sobre propiedad industrial, intelectual y derechos de autor.
Toda la información recogida en la plataforma online: cursos, artículos, clases y ejercicios y estructuras son propiedad de LA EMPRESA.
3. Actividad.
LA EMPRESA, mediante sus sitios web https://www.weformacion.com, y otros dominios internacionales y la tienda en cada sitio web, se dedica a la venta de manuales de formación y venta de formación online.
El horario de atención al público es:
- De lunes a jueves, de 09:00h a 18:30h
- Viernes de 08:00h a 15:00h
4. Contenidos e informaciones suministradas en nuestros sitios web.
LA EMPRESA mediante sus sitios web https://www.weformacion.com y las tiendas de sus respectivos dominios, se reserva el derecho a modificar parcial o íntegramente cualquiera de las ofertas formativas o de materiales didácticos/manuales presentadas en este sitio web (modificaciones sobre ofertas, formaciones, temarios, desarrollos de temarios, fotografías de temarios, amplitud, profundidad o decrecimiento de temarios, precios, precios especiales, promociones, prestación de tutores, horarios de tutores, capacidad y horarios de tutores, vídeos, video conferencias de profesionales o de tutores, masterclasses, sesiones de coaching y otras condiciones comerciales y de servicio, bolsa de empleo y/ practicas. Todas ellas en nuestros sitios webs. Y de igual modo en lo que afecta a las campañas en redes sociales y creatividades desarrolladas por LA EMPRESA.
En cualquier momento LA EMPRESA podrá libremente modificar parcial o totalmente los aspectos antes citados. Los precios de la oferta formativa a través de la formación expuesta en nuestro sitio web https://www.weformacion.com, en los dominios internacionales y sus respectivas tiendas incluyen los impuestos añadidos que, en su caso, sea procedente aplicar.
5. El usuario.
El usuario/consumidor que realice la contratación manifiesta tener la capacidad legal necesaria para la celebración de este contrato, por el que adquiere el curso online (pudiendo ser éste de varias modalidades: Curso, Curso Universitario de Especialización, Experto Universitario, Especialista Universitario, Máster o Curso de preparación de pruebas libres de formación profesional) o/y el material didáctico digital relativo a la formación contratada, obteniendo sin coste adicional los servicios post venta relacionados en este clausulado, siempre y cuando estén disponibles dichos contenidos y sin menoscabo de las modificaciones mencionas en la cláusulas posteriores. El usuario se obliga a satisfacer como contraprestación el precio que corresponde a la totalidad del curso contratado o/y material adquirido y que de esta manera tendrá derecho a acceder a los contenidos extras, como consultas a las tutorías, bolsa de empleo y otros servicios que la empresa considere disponibles en tiempo y forma.
El acceso, la navegación y uso del Sitio Web confiere la condición de usuario (en adelante referido, indistintamente, individualmente como Usuario o conjuntamente como Usuarios), por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web, todas las Condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso.
El Usuario asume su responsabilidad de un uso correcto del Sitio Web. Esta responsabilidad se extenderá a:
- Hacer uso de este Sitio Web únicamente para realizar consultas y compras o adquisiciones legalmente válidas. No realizar ninguna compra falsa o fraudulenta. Si razonablemente se pudiera considerar que se ha hecho una compra de esta índole, podría ser anulada y se informaría a las autoridades pertinentes.
- Facilitar datos de contacto veraces y lícitos, por ejemplo, dirección de correo electrónico, dirección postal y/u otros datos (ver Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso).
- El usuario declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal para celebrar contratos a través de este Sitio Web. El usuario podrá formalizar, a su elección, con https://weformacion.com el contrato de compraventa de los productos y/o servicios deseados en cualquiera de los idiomas en los que las presentes Condiciones estén disponibles en este Sitio Web.
- El usuario deberá adjuntar y/o enviar su DNI, NIE, Pasaporte u otro documento nacional, y dicho envío se realizará digitalmente a LA EMPRESA a través del email adminitracion@weformacion.com o bien a través de la plataforma digital o del sitio web. El usuario debe aceptar este contrato y enviar su documento identificativo oficial de la manera antes descrita, además de aceptar este contrato digitalmente, para completar su inscripción y su total aceptación del contrato vinculante.
- El usuario se compromete en todo momento a proporcionar información veraz en los formularios de registro de usuario o de realización del pedido, y a mantener dicha información actualizada.
- El usuario se compromete a abonar el importe del producto o servicio efectivamente solicitado en la cuantía y forma establecida.
- Al formalizar su pedido, el usuario acepta todas las disposiciones y condiciones recogidas en las presentes Condiciones Generales de Contratación.
- En caso de que se le proporcionen claves de acceso, el usuario se compromete a mantenerlas de forma confidencial y a utilizarlas con la máxima diligencia.
- Para entregas físicas, el usuario facilitará una dirección de entrega válida en la que pueda ser recibido el producto solicitado en horario habitual de entrega de mercancías (de lunes a viernes de 10:00 a 19:00), así como un teléfono o correo electrónico de contacto válido para confirmar la entrega. En caso de incumplimiento de esta obligación, LA EMPRESA no será responsable por retrasos o imposibilidad de entrega del pedido solicitado.
- En el caso de contenidos digitales, el usuario deberá proporcionar un correo electrónico y un número de teléfono accesibles para recibir las credenciales de acceso a los servicios contratados.
- Será responsabilidad del usuario:
a) Asumir todos los riesgos de deterioro, daños, pérdida o menoscabo de los productos desde el momento en que estos hayan sido puestos a disposición por el tercero que, por cuenta de LA EMPRESA realiza la entrega del producto solicitado.
b) Verificar el estado del paquete en el momento de la entrega, notificando cualquier anomalía en el embalaje en el albarán correspondiente al tercero que, por cuenta de LA EMPRESA realiza la entrega.
6. Proceso de compra o adquisición.
Los usuarios debidamente registrados pueden comprar en el Sitio Web por los medios y formas establecidos. Deberán seguir el procedimiento de compra y/o adquisición online durante el cual varios productos y/o servicios pueden ser seleccionados y añadidos al carrito, cesta o espacio final de compra y, finalmente, hacer clic en: “Finalizar compra”, “Comprar”, “Comprar Ahora” o “Comprar ya” o palabras sinónimas y equivalentes.
Asimismo, el usuario deberá rellenar y/o comprobar la información que en cada paso se le solicita, aunque, durante el proceso de compra, antes de realizar el pago, se pueden modificar los datos de la compra.
Seguidamente, si el usuario ha comprado en la tienda online, recibirá un correo electrónico confirmando que https://weformacion.com ha recibido su pedido o solicitud de compra y/o prestación del servicio, es decir, la confirmación del pedido. Y, en su caso, se le informará, igualmente, mediante correo electrónico cuando su compra esté siendo enviada. En su caso, estas informaciones también podrían ponerse a disposición del Usuario a través de su espacio personal de conexión al Sitio Web. En caso de que el usuario haya comprado a través de otros métodos de pago o de transferencia bancaria, recibirá confirmación posteriormente a la confirmación y entrada de la suma final en la cuenta de la empresa.
Las variantes de modalidades de pago serán modificadas por la empresa en su tienda online sin necesidad de comunicación de ningún tipo y según conveniencia para mejora del comercio.
Una vez el procedimiento de compra ha concluido, el Usuario consiente que el Sitio Web genere una factura electrónica que se hará llegar al Usuario a través del correo electrónico y en su caso, a través de su espacio personal de conexión al Sitio Web. Asimismo, el Usuario puede, si así lo desea, obtener una copia de su factura en papel, solicitándolo a https://weformacion.com utilizando los espacios de contacto del Sitio Web o a través de los datos de contacto facilitados más arriba. En caso de no recibir un justificante de pago a través de la tienda online, el usuario tiene la posibilidad de solicitar dicho justificante de pago a administracion@weformacion.com
El Usuario reconoce estar al corriente, en el momento de la compra, de ciertas condiciones particulares de venta que conciernen al producto y/o servicio en cuestión y que se muestran junto a la presentación o, en su caso, imagen de éste en su página del Sitio Web, indicando, a modo enunciativo, pero no exhaustivo, y atendiendo a cada caso: nombre, precio, componentes, cantidad, tipos de temarios, clases si las hubiere online, detalles de los productos, o características, modo en el que se llevarán a cabo y/o coste de las prestaciones; y reconoce que la realización del pedido de compra o adquisición materializa la aceptación plena y completa de las condiciones particulares de venta aplicables a cada caso.
Las comunicaciones, órdenes de compra y pagos que intervengan durante las transacciones efectuadas en el Sitio Web podrían ser archivadas y conservadas en los registros informatizados de https://weformacion.com con el fin de constituir un medio de prueba de las transacciones, en todo caso, respetando las condiciones razonables de seguridad y las leyes y normativas vigentes que a este respecto sean de aplicación, y particularmente atendiendo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
La extensión de los cursos de cualquier modalidad que haya comprado el usuario tendrá una extensión o plazo máximo para que se realicen. Dichos plazos o extensiones serán comunicadas a las alumnas bien por email desde el departamento de administración y siempre al email que proporcione el alumno/usuario, o bien en la plataforma, donde se anunciará en el perfil del alumno. El usuario no podrá sobrepasar en ningún caso dichos plazos. El usuario tendrá derecho a solicitar una moratoria o extensión del plazo acordado, siempre y cuando sea posible, hayas plazas disponibles y hago un pago por la extensión de dicho período de ampliación.
LA EMPRESA tendrá el derecho de aceptar ampliar dicho plazo o denegarlo. En todo caso, de ser aceptada una ampliación del plazo para finalizar el curso, esta tendrá un coste económico que determinará LA EMPRESA.
7. Restricciones sobre el uso del contenido.
LA EMPRESA no autoriza la copia, publicación o distribución de cualquier contenido de su portal a terceras personas que no cuenten con derechos de propiedad intelectual sobre dicho contenido. Cualquier uso fraudulento será considerado como una infracción a los derechos de propiedad industrial e intelectual, sancionada conforme al Código Penal español.
8. Limitación de responsabilidad.
LA EMPRESA no será responsable de las infracciones cometidas por cualquier usuario de la web que puedan afectar a otros clientes, terceros, o que vulneren derechos de propiedad intelectual, copyrights, marcas, patentes, información confidencial, u otros derechos de propiedad industrial e intelectual.
9. Disponibilidad.
En los casos en los que proceda realizar la entrega física del bien contratado, las entregas se efectuarán en el ámbito del siguiente territorio: Todo el mundo.
Exceptuando aquellos casos en los que existan circunstancias imprevistas o extraordinarias o, en su caso, derivadas de la personalización de los productos, el pedido de compra consistente en los productos relacionados en cada confirmación de compra será entregado en el plazo señalado en el Sitio Web según el método de envío seleccionado por el Usuario y, en todo caso, en el plazo máximo de 30 días naturales a contar desde la fecha de la confirmación del pedido.
Si por algún motivo, que le fuera imputable, LA EMPRESA no pudiera cumplir con la fecha de entrega, contactará al Usuario para informarle de esta circunstancia y, éste podrá elegir seguir adelante con la compra estableciendo una nueva fecha de entrega o bien anular el pedido con el reembolso total del precio pagado. En cualquier caso, las entregas a domicilio se realizan en días laborables.
Si resultara imposible efectuar la entrega del pedido por ausencia del Usuario, el pedido podría ser devuelto al almacén. No obstante, el transportista dejaría un aviso explicando dónde se encuentra el pedido y cómo hacer para que sea entregado de nuevo.
Si el Usuario no va a estar en el lugar de entrega en la franja horaria convenida, debe ponerse en contacto con LA EMPRESA para convenir la entrega otro día.
En caso de que transcurran 30 días desde que su pedido esté disponible para su entrega, y no haya sido entregado por causa no imputable a LA EMPRESA, ésta entenderá que el Usuario desea desistir del contrato y éste se considerará resuelto. Como consecuencia de la resolución del contrato, todos los pagos recibidos del Usuario le serán devueltos, a excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección propia del Usuario de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrece el Sitio Web, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, en el plazo máximo de 14 días naturales desde la fecha en que se considera resuelto el contrato.
No obstante, el Usuario debe tener presente que el transporte derivado de la resolución puede tener un coste adicional que le podrá ser repercutido.
A efectos de las presentes condiciones, se entenderá que se ha producido la entrega o que el pedido ha sido entregado en el momento en el que el Usuario o un tercero indicado por el Usuario adquiera la posesión material de los productos, lo que se acreditará mediante la firma de la recepción del pedido en la dirección de entrega convenida.
Los riesgos que de los productos se pudieran derivar serán a cargo del Usuario a partir del momento de su entrega. El Usuario adquiere la propiedad de los productos cuando LA EMPRESA recibe el pago completo de todas las cantidades debidas en relación con la compra o adquisición efectuada, incluidos los gastos de envío, o bien en el momento de la entrega, si ésta tiene lugar en un momento posterior a la recepción completa del importe objeto de pago por https://weformacion.com.
10. Precios y pagos.
El precio de la compra del material y/o de la contratación de la formación será el indicado en el Sitio Web en el momento de la compra mediante el formulario de pedido, salvo en caso de error manifiesto.
Los precios exhibidos en el Sitio Web son los finales, en euros (€) e incluyen los impuestos, salvo que, por exigencia legal, especialmente en lo relativo al IVA, se señale y aplique cuestión distinta.
No obstante, y salvo que se indique puntualmente, otra cosa respecto a envíos los precios de los artículos ofrecidos excluyen los gastos de envío, en los que se pudiera incurrir, que se añadirán al importe total debido al momento de gestionar el procedimiento de envío por parte del Usuario, y donde éste consultará los métodos y costes de envío disponibles y elegirá libremente el que más le convenga. Del mismo modo, salvo que se indique lo contrario puntualmente en la web, los precios de los artículos excluyen los precios del/los diplomas de la Universidad o instituciones externas a LA EMPRESA.
En ningún caso el Sitio Web añadirá costes adicionales al precio de un producto o de un servicio de forma automática, sino solo aquellos que el Usuario haya seleccionado y elegido voluntaria y libremente.
Los precios pueden cambiar en cualquier momento, pero los posibles cambios no afectarán a los pedidos o compras con respecto a los que el Usuario ya haya realizado.
Los medios de pago aceptados serán: Tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria a un número bancario propiedad de LA EMPRESA, y otras que puedan aparecer en la tienda online de LA EMPRESA, que serán visibles en el sitio web y financiación mediante financiera que será visible en la web. Las tarjetas de crédito estarán sujetas a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad bancaria emisora de estas, si dicha entidad no autorizase el pago, LA EMPRESA no será responsable por ningún retraso o falta de entrega y no podrá formalizar ningún contrato con el Usuario.
Una vez que LA EMPRESA reciba la orden de compra por parte del Usuario a través del Sitio Web, se hará una pre-autorización en la tarjeta que corresponda para asegurar que existen fondos suficientes para completar la transacción. El cargo en la tarjeta se hará en el momento en que se envíe al Usuario la confirmación de envío y/o confirmación del servicio que se presta en forma y, en su caso, lugares establecidos.
Si el medio de pago es PayPal, el cargo se hará en el momento en que LA EMPRESA envíe una confirmación del pedido de compra o adquisición de productos y/o servicios al Usuario.
En todo caso, al hacer clic en “Finalizar compra” o “Compra ya” o similar, el Usuario confirma que el método de pago utilizado es suyo.
Si el cliente decide contratar una empresa financiera para pagar a plazos y financiar su compra, LA EMPRESA no se responsabiliza de la respuesta de la entidad financiera, ni del cumplimiento de los plazos o sumas de dinero entre cliente y entidad financiera. LA EMPRESA no adquiere ningún tipo de responsabilidad si el cliente es desestimado por la entidad financiera, puesto que dicha decisión responde y es en exclusiva una decisión de la entidad financiera. Del mismo modo. LA EMPRESA no se hace cargo en ninguna circunstancia de la mora o deuda del usuario con la financiera que haya contratado libremente el usuario. Si existe una deuda o mora del usuario con la financiera por falta de pago de la formación realizada con LA EMPRESA, esta deuda corresponde única y exclusivamente al usuario, y LA EMPRESA no tendrá responsabilidad ninguna en nombre del consumidor.
11. Plazo para completar los cursos.
La extensión de los cursos de cualquier modalidad que haya comprado el usuario tendrá una extensión o plazo máximo para que se realicen. Dichos plazos o extensiones serán comunicadas a las alumnas bien por email desde el departamento de administración y siempre al email que proporcione el alumno/usuario, o bien en la plataforma del centro dónde el usuario tiene la obligación de entrar para la realización de su curso online, y donde se anunciará en el perfil del alumno de amera permanente. El alumno no podrá sobrepasar en ningún caso dichos plazos. El usuario tendrá derecho a solicitar una moratoria o extensión del plazo acordado, y dependerá de LA EMPRESA la aprobación o denegación de dicha ampliación. En ese caso el centro validará si hay plazas disponibles para ese curso en particular. Dicha ampliación para finalizar el curso podrá tener una duración de entre 1 meses y 12 meses, según el curso y modalidad, y siempre habrá que abonar una cantidad por dicha ampliación. La cantidad variará según curso y modalidad y se podrá consultar en adminstracion@weformacion.com
Es responsabilidad en todo momento del usuario comenzar y realizar su formación. El usuario tiene el derecho a que se le informe de las fechas y, por tanto, será siempre informado en la plataforma de su curso, o bien por correo electrónico u otro medio digital. Es únicamente responsabilidad del usuario realizar su curso y tener conocimiento de las fechas de este. Si no ha podido realizarlo por la causa que sea, podrá solicitar una ampliación y la EMPRESA podrá o no acceder a la ampliación del plazo.
12. Plazo obligatorios para realización de las formaciones.
- Obligación de consulta de los plazos por parte del usuario:
Es responsabilidad exclusiva del usuario consultar, conocer y respetar los plazos establecidos para la realización de los cursos en los que se matricule. La consulta de los plazos puede realizarse a través de la documentación facilitada al inicio del curso, o en la plataforma educativa correspondiente o mediante contacto directo con el centro de formación, así como en la propia página web del centro www.weformacion.com. El desconocimiento de los plazos no exime al usuario de su cumplimiento. - Plazos máximos según el tipo de curso
El centro de formación establece plazos máximos diferenciados para la finalización de los cursos en función de su modalidad y contenido. Estos plazos son los siguientes:
- Cursos con prácticas formativas no remuneradas:
Los cursos que incluyen prácticas tienen un plazo máximo de 18 meses para ser completados. Este periodo comprende tanto la realización de las unidades teóricas como la ejecución y certificación de las prácticas correspondientes en centros colaboradores o empresas asignadas. Es de obligado cumplimiento que los usuarios comiencen las prácticas con al menos 3 (tres) meses de margen antes de que se cumpla el plazo de los 18 meses del curso. - Cursos sin prácticas (plazo máximo de 10 meses):
Esta categoría incluye únicamente los siguientes programas:- Auxiliar de Medicina Estética (sin prácticas).
- Auxiliar de Odontología (sin prácticas).
- Auxiliar de Enfermería (sin prácticas).
- Recepcionista de Clínica y Centros de Salud (sin prácticas).
- Auxiliar de Nutrición y Dietética
- Dirección de Clínicas y Centros de Salud.
- Esta lista de cursos puede ampliarse o modificarse sin aviso previo, por parte de LA EMPRESA.
Los alumnos matriculados en cualquiera de estos cursos disponen de un plazo máximo de 10 meses para completar todas las unidades, módulos y evaluaciones exigidas.
- Resto de cursos sin prácticas (plazo máximo de 6 meses):
Los cursos que no incluyen prácticas y que no están listados en el apartado anterior tendrán un plazo máximo de 6 meses para su finalización. Esto incluye programas formativos de corta duración o especializados que no requieren actividades prácticas externas. - Repercusión del incumplimiento de los plazos
Una vez transcurrido el plazo máximo asignado sin que el alumno haya completado el curso, la matrícula se considerará vencida y el acceso a la plataforma formativa podrá ser restringido. En estos casos, para continuar con el curso, el alumno deberá solicitar una ampliación de matrícula, lo cual podrá estar sujeto al pago de una tasa administrativa adicional. El centro de formación se reserva el derecho de aprobar o denegar dicha ampliación según los términos establecidos en el contrato educativo. - Especial consideración para cursos con prácticas
En el caso de los cursos con prácticas incluidas, el plazo de 18 meses incluye el tiempo necesario para la gestión, asignación y realización de dichas prácticas. Es responsabilidad del alumno mantenerse disponible y cumplir con los requisitos establecidos para coordinar las prácticas en los plazos asignados. Si el alumno no colabora en la organización o no puede realizar las prácticas dentro del plazo máximo, las prácticas no se coordinarán. - Disposiciones finales
El centro de formación se compromete a garantizar que el alumno reciba toda la información necesaria sobre los plazos de su curso al momento de la inscripción.
Esta información está disponible en la página web del centro www.weformacion.com y dentro de la plataforma del curso comprado por el usuario.
No obstante, el cumplimiento de estos plazos es una obligación estricta del alumno, quien debe planificar su tiempo y recursos para completar el programa dentro del periodo establecido.
Esta política tiene como objetivo asegurar la organización eficiente de los recursos formativos y la calidad educativa, promoviendo la finalización satisfactoria de los cursos en beneficio de los alumnos.
13. Servicios post venta adicionales y no obligatorios.
LA EMPRESA mantiene acuerdos con empresas y profesionales de distintos sectores, que pueden solicitar servicios profesionales, o realización de prácticas no profesionales y nunca retribuidas, o solicitar entrevistas de recursos humanos para estudiar los perfiles profesionales de los usuarios de LA EMPRESA. Para poder acceder a tal servicio adicional de postventa, los usuarios deberán tener abonado el cien por cien (100%) del precio del manual vendido y/o formación contratada. Todo usuario que abone el cien por cien (100%) del precio del manual comprado y/o de la formación online será considerado por la EMPRESA, sin obligación de ningún tipo para la EMPRESA, para que dicho usuario forme parte de la Bolsa de Empleo propia y se vea beneficiado de los acuerdos de la empresa con otras entidades para la realización de prácticas formativas no remuneradas, siempre en el caso de que su perfil profesional interese al tercero, ya sea clínica, profesional independiente, agencia de colocación, empresa de recursos humanos u otra empresa de cualquier sector. En todo caso, mediante la incorporación a la bolsa de empleo, no se garantizará por parte de LA EMPRESA el acceso un puesto de trabajo ni parcial ni íntegramente, como tampoco queda obligada LA EMPRESA a buscar un empleo o proporcionarlo al usuario ni durante la formación ni después de la formación o compra de material didáctico, en ningún caso y en ninguna circunstancia.
La Bolsa de Empleo en colaboración de terceras empresas, debe ser siempre entendida como una herramienta post venta más que LA EMPRESA pone a disposición de sus usuarios como un servicio adicional gratuito, accesorio, adicional y post venta, en ningún caso y en ninguna circunstancia serán estos servicios post venta obligatorios para la empresa, en ninguna circunstancia, localidad forma y/o parte. La empresa los pondrá a disposición del alumno siempre y cuando estén disponibles. De no estar disponibles estos servicios post ventas adicionales gratuitos “no obligatorios para la empresa”, la empresa no se verá obligada a ningún tipo de sustitución por otra actividad ni devolución monetaria alguna ni compensación de ningún tipo, ya que se tratan de servicios que la empresa pone a disposición siempre y cuando estén disponibles, gratuitamente para el usuario y no se ofertan como un todo, sino como un servicio adicional. Del mismo modo, las prácticas formativas (para aquellos cursos que ofrezcan posibilidad de prácticas) en terceras empresas son de una naturaleza opcional, ya sean prácticas en empresas terceras o terceras clínicas, asociadas o no asociadas. Y por tanto la EMPRESA no se obliga a prestar este servicio. Se trata de un servicio que LA EMPRESA considera si hay opciones disponibles y si la EMPRESA ve viable su realización. Del mismo modo, las entrevistas profesionales por parte de empresas terceras de recursos humanos, las ayudas en la redacción de los currículos vitae al cliente por parte de LA EMPRESA.
El asesoramiento laboral durante y después de la finalización del contrato por parte de LA EMPRESA, las sesiones de coaching profesionales, las tutorías o las video conferencias de profesionales en la plataforma de LA EMPRESA se consideran como servicios post venta gratuitos, adicionales y no obligatorios para la empresa. Igualmente, los acuerdos que mantiene con otras empresas terceras que son o pueden llegar a ser acuerdos de colaboración para un beneficio de los usuarios de las formaciones y/o materiales didácticos de LA EMPRESA son discrecionales en toda forma y todo momento y dependen única y exclusivamente de estas terceras empresas y de la disposición de LA EMPRESA a llevarlas a cabo, ya que forman parte de un servicio postventa gratuito, adicional y no obligatorio de ninguna forma para con LA EMPRESA , que no tiene obligación de contratar ni facilitar contrataciones laborales, ni contrataciones laborales parciales, ni de sustitución, ni indefinidas o de ningún tipo, como tampoco tiene obligación de contratar prácticas formativas a los alumnos en terceras empresas, más allá del mero servicio post venta gratuito, adicional y no obligatorio para ayudar en la búsqueda de terceras empresas los usuarios que deseen y soliciten por escrito la realización de unas prácticas, que en ningún caso serán pagadas ni remuneradas en ninguna forma por parte de una tercera empresa. En caso de que se haya abonado una suma por parte del Usuario para la realización de unas prácticas formativas no remuneradas y no se llevaran a cabo, LA EMPRESA devolvería esa misma suma. Si dichas prácticas no se llevaran a cabo por parte, culpa y responsabilidad achacable únicamente al usuario, LA EMPRESA no devolverá el dinero anticipado, debido a los gastos administrativos y las diligencias desarrolladas por LA EMPRESA.
LA EMPRESA mantiene acuerdos con empresas y profesionales de distintos sectores, que pueden solicitar servicios profesionales, o realización de prácticas, o solicitar entrevistas de recursos humanos para estudiar los perfiles profesionales de los usuarios de LA EMPRES. Para poder acceder a tal servicio adicional de postventa, los usuarios deberán tener abonado el 100% del precio del manual vendido y/o formación contratada. Todo usuario que abone el 100% del precio del manual comprado y/o de la formación online será considerado por la EMPRESA, sin obligación de ningún tipo para ésta, para que dicho usuario forme parte de la Bolsa de Empleo propia y se vea beneficiado de los acuerdos de la empresa con otras entidades para la realización de prácticas formativas no remuneradas, siempre en el caso de que su perfil profesional interese al tercero, ya sea clínica, profesional independiente, agencia de colocación, empresa de recursos humanos u otra empresa de cualquier sector. En todo caso, mediante la incorporación a la bolsa de empleo, no se garantizará por parte de LA EMPRESA el acceso un puesto de trabajo ni parcial ni íntegramente, como tampoco queda obligada LA EMPRESA a buscar un empleo o proporcionarlo al alumno ni durante la formación ni después de la formación o compra de material didáctico, en ningún caso y en ninguna circunstancia. La Bolsa de Empleo en colaboración de terceras empresas, debe ser siempre entendida como una herramienta post venta más que LA EMPRESA pone a disposición de sus usuarios como un servicio adicional gratuito, accesorio, adicional y post venta, en ningún caso y en ninguna circunstancia serán estos servicios post venta obligatorios para la empresa, en ninguna circunstancia, localidad forma y/o parte. LA EMPRESA los pondrá a disposición del alumno siempre y cuando estén disponibles. De no estar disponibles estos servicios post ventas adicionales gratuitos “no obligatorios para la empresa”, la empresa no se verá obligada a ningún tipo de sustitución por otra actividad ni devolución monetaria alguna ni compensación de ningún tipo, ya que se tratan de servicios que la empresa pone a disposición siempre y cuando estén disponibles, gratuitamente para el usuario y no se ofertan como un todo, sino como un servicio adicional. Del mismo modo, las prácticas formativas (para aquellos cursos que ofrezcan posibilidad de prácticas) en terceras empresas son de una naturaleza opcional y la EMPRESA no está obligada a ofrecerlas, ya sean prácticas en empresas terceras o terceras clínicas, asociadas o no asociadas. Del mismo modo, las entrevistas profesionales por parte de empresas terceras de recursos humanos, las ayudas en la redacción de los currículos vitae al cliente por parte de LA EMPRESA el asesoramiento laboral durante y después de la finalización del contrato por parte de LA EMPRESA las sesiones de coaching profesionales, las tutorías o las video conferencias de profesionales en la plataforma de LA EMPRESA se consideran como servicios post venta gratuitos, adicionales y no obligatorios para la empresa LA EMPRESA.
LA EMPRESA no tiene obligación de contratar ni facilitar contrataciones laborales, ni contrataciones laborales parciales, ni de sustitución, ni indefinidas o de ningún tipo, como tampoco tiene obligación de contratar prácticas formativas a los alumnos en terceras empresas, más allá del mero servicio post venta gratuito, adicional y no obligatorio para ayudar en la búsqueda de terceras empresas los usuarios que deseen y soliciten por escrito la realización de unas prácticas, que en ningún caso serán pagadas ni remuneradas en ninguna forma por parte de una tercera empresa, y que dependerán de LA EMPRESA y de si dichas prácticas están disponibles para el tipo de formación que el usuario está realizando. LA EMPRESA ayudará al alumno en la búsqueda de un centro clínico para la realización de las prácticas en caso de que su formación tenga opción a prácticas. Se intentará concertar prácticas en un plazo de 12 meses máximo, una vez abonado el 100% del manual y/o formación y siempre y cuando el usuario haya completado y superado el curso teórico según las exigencias docentes. En el caso de no proveer la empresa LA EMPRESA una clínica o empresa colaboradora dentro del plazo indicado será el alumno quien, bajo su propia voluntad, se encargará de localizar una clínica donde realizar las prácticas y completarlas para poder recibir el título que expedirá LA EMPRESA y que acreditará que alumno ha completado unas prácticas profesionales. Los usuarios que no hayan podido ser emplazados en clínicas o centros o empresas para la realización de prácticas profesionales optativas podrán recibir un diploma de LA EMPRESA siempre y cuando la empresa LA EMPRESA haya evaluado positivamente el aporte e interés del alumno en su formación. Los usuarios matriculados en una formación con precio especial no tendrán, en ningún caso, derecho a la realización de prácticas, incluyendo estos precios especiales únicamente acceso a la parte teórica de la formación. Se considera precio especial todo aquel precio por debajo del precio habitual de la empresa, que será el decidido por la Dirección de la Empresa.
En caso de designación de clínica por parte de LA EMPRESA, será la empresa quien determine dónde ha lugar dichas prácticas y designará un centro externo. Nunca la usuaria podrá elegir un centro para prácticas.
En las prácticas profesionales no remuneradas realizadas por el usuario en una clínica o empresa ajena a LA EMPRESA, el usuario no podrá bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia realizar labores de riesgo para consigo mismo/a, ni tampoco para con pacientes, ni terapias, ni tratamientos antes, durante o después con cualquier paciente ni uso de ninguna máquina o aparato que sea potencialmente dañino al usarse y pudiere acarrear daño a terceros o a la propia alumna.
Queda terminantemente prohibido que el usuario realice prácticas sin supervisión constante de un responsable de la clínica, o centro médico.
Si la usuaria decide hacer lo contrario de lo explicado en el párrafo anterior, la usuaria las realizará por su propia cuenta y riesgo y con las consecuencias que pudieran acarrear.
La usuaria tiene prohibido participar en prácticas en empresas o clínicas ajenas a LA EMPRESA, si esas prácticas conllevan riesgos, por leves que puedan parecer, para su persona o terceros, si son con uso de materiales, maquinas, aparatos tratamientos de personas. Las prácticas serán realizadas para observar a terceros profesionales. Si el usuario decide no respetar esto anteriormente expuesto y por su propia voluntad a causa de la invitación de un tercera perteneciente a una empresa/clínica ajena a LA EMPRESA, decide tomar parte de forma diferente, será la usuaria la responsable en todo caso de posibles daños a terceros o negligencias causadas y recibidas de un tercero.
En caso de prácticas opcionales ofrecidas a la usuaria, si el usuario de manera unilateral decide rechazar, posponer, no contestar, acudir tarde sin causa de fuerza mayor o evitar acudir al encuentro o entrevista con los profesionales de la clínica o empresa colaboradora, previa a la incorporación en prácticas, la usuaria perderá automáticamente la posibilidad de una segunda oportunidad para realización de prácticas en clínicas o empresas, asociadas o no asociadas de LA EMPRESA. La usuaria igualmente perderá toda opción de recibir un diploma acreditativo de formación, ya sea de LA EMPRESA o de una entidad o Universidad colaboradora. Si la alumna no puede acudir a la realización de las prácticas por motivos profesionales que le impidan cumplimentar un horario de prácticas, deberá en todo momento argumentar mediante comprobante de su empresa contratante la veracidad de los hechos.
Si la usuaria, una vez en prácticas y habiéndose comprometido con la clínica o empresa externa y con la escuela, rompe su compromiso o muestra signos de falta de compromiso o ética profesionales, LA EMPRESA se verá en la obligación de cancelar de inmediato las prácticas y no ofrecerá unas segundas prácticas en ninguna otra clínica a la usuaria.
Una vez concertada la entrevista con la Clínica o empresa tercera y aceptada por el usuario/a, tanto la entrevista como las prácticas posteriores deben realizarse de manera obligatoria en las fechas y horario que se determine adecuado por los doctores y aceptado por los usuarios.
LA EMPRESA ayudará al alumno en la búsqueda de un centro clínico para la realización de las prácticas en caso de que su formación tenga opción a prácticas. Se intentará concertar prácticas en un plazo de 12 meses máximo, una vez abonado el 100% del manual y/o formación y siempre y cuando el usuario haya completado y superado el curso teórico según las exigencias docentes. En el caso de no encontrar la empresa LA EMPRESA una clínica dentro del plazo indicado será el alumno quien, bajo su propia voluntad, se encargará de localizar una clínica donde realizar las prácticas y completarlas para poder recibir el título que expedirá LA EMPRESA y que acreditará que alumno ha completado unas prácticas profesionales. Los usuarios que no hayan podido ser emplazados en clínicas o centros o empresas para la realización de prácticas profesionales optativas podrán recibir un diploma de LA EMPRESA siempre y cuando LA EMPRESA haya evaluado positivamente el aporte e interés del alumno en su formación. Los usuarios o alumnos matriculados en una formación con precio especial no tendrán, en ningún caso, derecho a la realización de prácticas, incluyendo estos precios especiales únicamente acceso a la parte teórica de la formación. Se considera precio especial todo aquel precio por debajo del precio habitual de la empresa, que será el decidido por la Dirección de la Empresa.
En caso de prácticas opcionales ofrecidas a la usuaria, si el usuario de manera unilateral decide rechazar, posponer, no contestar, acudir tarde sin causa de fuerza mayor o evitar acudir al encuentro o entrevista con los profesionales de la clínica previa a la incorporación en prácticas, la usuaria perderá automáticamente la posibilidad de una segunda oportunidad para realización de prácticas en clínicas o empresas, asociadas o no asociadas de LA EMPRESA. La usuaria igualmente perderá toda opción de recibir un diploma acreditativo de formación, ya sea de LA EMPRESA o de una entidad o Universidad colaboradora. Si la usuaria no puede acudir a la realización de las prácticas por motivos profesionales que le impidan cumplimentar un horario de prácticas, deberá en todo momento argumentar mediante comprobante de su empresa contratante la veracidad de los hechos.
Si la usuaria, una vez en prácticas y habiéndose comprometido con la clínica o empresa externa y con la escuela, por medio de su palabra, email, whatsapp o firma de contrato, decide romper su compromiso o muestra signos de falta de compromiso o ética profesionales, LA EMPRESA se verá en la obligación de cancelar de inmediato las prácticas y no ofrecerá unas segundas prácticas en ninguna otra clínica a la alumna.
Una vez concertada la entrevista con la Clínica o empresa tercera y aceptada por el usuario/a, tanto la entrevista como las prácticas posteriores deben realizarse de manera Obligatoria en las fechas y horario que se determine adecuado por los Doctores y aceptado por los usuarios.
En caso de que se trate de una formación sin prácticas, pero el usuario desee realizar unas prácticas formativas en empresa o clínica externa, tendrán que darse dos requisitos indispensables. 1. deberá comunicarlo a LA EMPRESA (en los primeros 10 días transcurridos después de comprar la formación teórica. 2. La empresa deberá aprobar dicha petición por escrito (correo electrónico) y hacerlo saber al usuario. Se accederá a prácticas siempre y cuando la EMPRESA considere que es posible hacerse, sin ninguna obligación para con el usuario. Además, el usuario deberá tener pagado su curso al completo para acceder a las prácticas externas formativas.
En cualquier caso, tendrán siempre prioridad los usuarios que han pagado las prácticas por adelantado.
Los usuarios que paguen las prácticas con posterioridad tienen 3 meses para realizar dichas prácticas desde el momento en que han finalizado la parte teórica. Una vez transcurrido 3 meses desde finalización de la parte teórica, no se podrán realizar las prácticas. Tienen que comenzar y acabar sus prácticas dentro de esos 3 meses posteriores a la finalización de la parte teórica.
14.Preguntas y respuestas a los usuarios.
Los usuarios tendrán derecho a tres respuestas de los tutores por escrito y por unidad de estudio con el plan contratado. Los usuarios tendrán derecho a la evaluación final. Los usuarios tendrán derecho a la visualización de las masterclasses o webminars siempre y cuando están al tanto de sus cuotas y sean alumnos en activo del centro. Los usuarios tendrán derecho a un diploma universitario o certificado del centro siempre y cuando hayan superado el curso y aprobado los módulos y hayan satisfecho las cuotas o el precio total del curso.
Si desean una atención personalizada, los usuarios podrán acceder al Plan Premium del centro y preguntar por el coste de dicho Plan para su curso en cuestión, lo que conllevará una atención más personalizada y un coste económico elevado. El Plan Premium incluye hasta 10 preguntas por unidad por escrito. Y debe abonarse por adelantado, al comienzo del curso.
15. Seguro obligatorio de accidentes para servicios gratuitos post ventas.
El seguro obligatorio de responsabilidad y accidentes, en su categoría de seguros de accidentes colectivos, será obligatorio por parte de la clínica que recibe al usuario en prácticas. LA EMPRESA puede decidir libremente contratar otro seguro de responsabilidad civil para los alumnos en prácticas formativas no remuneradas, de manera opcional. Toda práctica en clínica debe estar cubierta por la propia clínica, como exige la ley. Igualmente, el alumno puede decidir si contratar un seguro a modo personal. LA EMPRESA puede tener un seguro propio que cubra sus necesidades o las de un tercero.
16. Otros seguros y modificaciones de la Seguridad Social.
La EMPRESA no se hace cargo en ninguna circunstancia de los seguros sociales de ninguna usuaria, siendo en caso de que se ofrezcan practicas no profesionales, formativas y no remuneradas en terceras empresas, la propia alumna/usuaria o la empresa las que abonen dichos seguros sociales. En caso de que la legislación vigente obligue a la EMPRESA a pagar dichos seguros sociales, LA EMPRESA revertirá este coste sobre la alumna y solicitará un pago añadido o extra para la realización de las practicas. En caso de negarse el usuario o alumno, se cancelarán las prácticas.
17. Certificados acreditativos de distinta índole.
LA EMPRESA tiene entre sus formaciones ofertadas títulos, certificados o diplomas que se encuentran homologados, avalados, acreditados y/o reconocidos por la Comisión Europea, por las legislaciones vigentes, Ministerios y Universidades, como enseñanzas y formaciones docentes para el ejercicio de una actividad profesional y formación continua o formación continuada. Así lo recoge expresamente la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 28 de enero de 2008, en su Sala Tercera, haciendo directamente referencia a la Sexta Directiva, artículo 13, parte A, apartado 1, letra J. Y aplicando de esta manera dichas la oficialidad a dichas formaciones de los territorios de las naciones y pueblos de la Unión Europea. LA EMPRESA tiene acuerdo o acuerdos con reputadas Universidad/es en distintos países. Dichos contratos o acuerdos formalizan, acreditan y oficializan las formaciones y títulos de la empresa a través un título o sello universitario que garantiza la máxima calidad del material didáctico y cursos online y en su caso particular, favorece la obtención de unos créditos universitarios según las horas de la formación concreta, que conlleva el beneficio de la acreditación universitaria así como un número específico de créditos, según lo establecido en Plan Bolonia, válidos para aspirar a posiciones de distintas administraciones, siempre y cuando así lo establezcan las bases de concurso y/o baremos de las ofertas de dichas administraciones.
Las acreditaciones universitarias conllevan un enorme prestigio para los títulos recibidos por el usuario. Las acreditaciones tienen un coste administrativo de carácter pecuniario que cobra la Administración del Estado, a través del Ministerio de Educación. El coste monetario de las acreditaciones universitarias de las formaciones de LA EMPRESA se pagará adicionalmente por parte del alumno en todo momento, pudiendo elegir el alumno si desea la formación con créditos universitarios o sin ellos, y si desea pagar por el diploma, título o certificado acreditado universitariamente o, desea no pagar, y en este último caso, no recibir el diploma con créditos universitarios. El precio o coste adicional para pagar será informados por la EMPRESA al alumno y estará basado aproximadamente en el coste que solicite la Administración. El diploma acreditativo se entregará por parte de LA EMPRESA siempre que el usuario haya cumplido con los requisitos de interés y elevamiento académico y respetado en todo momento el trabajo de los tutores y video conferenciantes.
El plazo para recibir el certificado, diploma o título dependerá en todo momento de la Administración o institución que expide el sello en concreto, o de la Universidad en concreto que acredite dicho curso, quedando fuera del radio de acción de LA EMPRESA y del alumno/a poder agilizar dicho plazo, puesto que depende única y exclusivamente de la Administración que lo expide, a través de la Universidad asociada con LA EMPRESA. No será responsabilidad de LA EMPRESA en ningún caso los plazos que expongan determinen o decidan la Administración y la Universidad asociada. No será responsabilidad de LA EMPRESA el hecho de que la Administración o la Universidad asociada se retrasen en la expedición del diploma, título o certificado de la formación, sea cuales sean las causas.
Del mismo modo, la EMPRESA expedirá, libremente y si lo considera conveniente, un título o certificado al usuario que haya demostrado poseer el conocimiento requerido en las distintas formaciones, como servicio post venta de post venta. Para recibir ambas acreditaciones, el alumno debe haber cumplido con los requisitos mínimos exigidos y mencionados en el párrafo anterior además de haber cumplido con los pagos del material o formación en su totalidad y en los tiempos y formas aceptados en este contrato.
LA EMPRESA no se hace responsable de la tardanza de las Universidades en la expedición de sus diplomas o certificados. Dichas certificaciones o diplomas serán enviadas por correo electrónico una vez finalizada la formación y abonada al completo por parte del usuario. De manera habitual los diplomas universitarios se reciben en 90 días desde la finalización del curso. Pero puede ampliarse dependiendo de la época de año y el curso realizado
18. Responsabilidad.
Para el caso que los materiales entregados sean susceptibles de ser destinados a proporcionar el acceso a exámenes oficiales u oposiciones, baremables para exámenes de la Administración Pública u otros, LA EMPRESA no se hace responsable de las posibles variaciones que puedan producirse en cuanto a los requisitos exigibles para los candidatos que puedan optar a los mismos, a partir de la fecha de firma del presente contrato, como tampoco lo será sobre cualquier modificación, suspensión o dilación de cualquier convocatoria, ya que estas cuestiones competen única y exclusivamente al Organismo en su caso convocante. De igual modo LA EMPRESA no se responsabilizará de la idoneidad del usuario para presentarse a la convocatoria, como tampoco de posibles tasas de acceso a exámenes que el alumno deba de abonar.
Los cursos e infoproductos vendidos desde el sitio web de LA EMPRESA conducen a la obtención de un certificado o diploma de formación continua universitaria o certificado o diploma privada, siempre que el usuario finalice en tiempo y forma exigido por LA EMPRESA. (consultar bases de cada curso en sitio web). Y, por tanto, serán vigentes dichos certificados y diplomas únicamente bajo el previo cumplimiento de toda la normativa vigente respecto a las profesiones y convenios de educación de los distintos países desde dónde se adquiera. LA EMPRESA no se hace responsable de los reglamentos, normativas nacionales y/o internacionales, aprobaciones, modificaciones, aplicaciones o vigencias parciales o totales de las normativas y regulaciones de los países desde dónde el usuario adquiera su curso, y por tanto de la posible aplicación y validez para cualquier carrera profesional de ámbito público o privado.
19. Créditos ECTS: definición, origen y finalidad.
El sistema de créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) es un estándar europeo creado para medir, comparar y homologar las formaciones de manera homogénea, así como el volumen de trabajo que un estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos de un programa formativo. Ha sido consolidado con la Declaración de Bolonia en 1999, con el objetivo de armonizar los sistemas educativos superiores dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El cálculo de cada crédito ECTS representa entre 25 y 30 horas de trabajo del usuario incluyendo no solo la asistencia a clases teóricas o prácticas, sino también el estudio individual, la realización de trabajos, proyectos, tutorías y la preparación para exámenes. En las formaciones de infoproductos o formaciones puramente online, los créditos ECTS se representan en 10 horas de reconocimiento por crédito. Los créditos ECTS, de manera general al estar aprobados por los Ministerios i Secretarías de Educación como herramienta de homologación de cursos y formaciones universitarias, bareman para Bolsas de Empleo publicas u oposiciones. No obstante, LA EMPRESA no se responsabiliza de que los créditos puntúan, ya que cada base de oposiciones o base de concurso de bolsa de empleo puede disponer de distintas baremos o prioridades, puntúan en mayor o menos medido los créditos. Es únicamente responsable del usuario comprobar las bases de dichos concursos, bolsas de empleos u oposiciones.
Los créditos ECTS tienen un propósito:
- Facilita la transparencia y comprensión de los programas de formación.
- Permite comparar y transferir estudios entre países y centros formativos dentro del EEES.
- Ayuda a definir la carga lectiva de un curso, asegurando una referencia común en cuanto al esfuerzo estimado para completar la formación.
En el caso de los cursos ofrecidos por LA EMPRESA, cuando se indica una equivalencia en créditos ECTS, esta tiene carácter orientativo, con el fin de ofrecer al estudiante una referencia clara sobre la carga académica estimada del curso. Dicha equivalencia no implica necesariamente el reconocimiento oficial por parte del sistema universitario o de administraciones públicas, salvo que se indique expresamente.
20. Entrega o comienzo de la formación online.
Se da por comenzado el curso online del usuario una vez que se ha recibido la suma dispuesta por la empresa en su sitio web, y cuando el departamento de Administración ha proveído de las claves y contraseñas al usuario. Una vez que haya sido realizada la transacción y haya prueba fehaciente del pago, el usuario tendrá acceso a los medios y herramientas necesarias para desarrollar su curso online con la empresa. Para acelerar este proceso, el usuario debe enviar al departamento de administración, por medio de email o WhatsApp al número 611 67 68 21 o mediante correo electrónico a administracion@weformacion.com un recibo del pago realizado que sirve como prueba o justificante de pago. Es aceptada una captura de pantalla.
En los casos en los que proceda realizar la entrega física del bien contratado, las entregas se efectuarán en el ámbito del siguiente territorio: Todo el mundo.
Exceptuando aquellos casos en los que existan circunstancias imprevistas o extraordinarias o, en su caso, derivadas de la personalización de los productos, el pedido de compra consistente en los productos relacionados en cada confirmación de compra será entregado en el plazo señalado en el Sitio Web según el método de envío seleccionado por el Usuario y, en todo caso, en el plazo máximo de 7 días naturales a contar desde la fecha de la confirmación del pedido para compras realizadas en España y 15 días para compras realizadas fuera de España.
Si por algún motivo, que le fuera imputable, LA EMPRESA no pudiera cumplir con la fecha de entrega, contactará al usuario para informarle de esta circunstancia y, éste podrá elegir seguir adelante con la compra estableciendo una nueva fecha de entrega o bien anular el pedido con el reembolso total del precio pagado. En cualquier caso, las entregas a domicilio se realizan en días laborables.
Si resultara imposible efectuar la entrega del pedido por ausencia del usuario, el pedido podría ser devuelto al almacén. No obstante, el transportista dejaría un aviso explicando dónde se encuentra el pedido y cómo hacer para que sea entregado de nuevo.
Si el usuario no va a estar en el lugar de entrega en la franja horaria convenida, debe ponerse en contacto con LA EMPRESA para convenir la entrega otro día. Si el usuario provee una dirección equivocada o falsa, será responsabilidad del usuario cualquier coste adicional de la empresa de transporte hasta que reciba sus materiales didácticos.
No obstante, el usuario debe tener presente que el transporte derivado de la resolución puede tener un coste adicional que le podrá ser repercutido. En caso de que el Usuario no pueda recibir el material enviado por causas laborales o personales deberá contactar con la empresa de envíos para recoger su material.
A efectos de las presentes condiciones, se entenderá que se ha producido la entrega o que el pedido ha sido entregado en el momento en el que el Usuario o un tercero indicado por el Usuario adquiera la posesión material de los productos, lo que se acreditará mediante la firma de la recepción del pedido en la dirección de entrega convenida.
Los riesgos se pudieran derivar serán a cargo del usuario a partir del momento de su entrega. El usuario adquiere la propiedad de los productos cuando LA EMPRESA recibe el pago completo de todas las cantidades debidas en relación con la compra o adquisición efectuada, incluidos los gastos de envío, o bien en el momento de la entrega, si ésta tiene lugar en un momento posterior a la recepción completa del importe objeto de pago por LA EMPRESA a través de los medios de pago en https://weformacion.com o las webs de LA EMPRESA.
21. Medios técnicos para corregir errores.
Se pone en conocimiento del usuario que en caso de que detecte que se ha producido un error al introducir datos necesarios para procesar su solicitud de compra en el Sitio Web, podrá modificar los mismos poniéndose en contacto con LA EMPRESA a través de los espacios de contacto habilitados en el Sitio Web, y, en su caso, a través de aquellos habilitados para contactar con el servicio de atención al cliente, y/o utilizando los datos de contacto facilitados en la cláusula primera (Información general). Asimismo, estas informaciones también podrían subsanarse por el usuario a través de su espacio personal de conexión al Sitio Web.
En cualquier caso, el usuario, antes de hacer clic en “Finalizar compra”, tiene acceso al espacio, carrito, o cesta donde se van anotando sus solicitudes de compra y puede hacer modificaciones.
De igual forma, se remite al usuario a consultar el Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso y, en concreto, la Política de Privacidad para recabar más información sobre cómo ejercer su derecho de rectificación según lo establecido en el Reglamento pertinente, de acuerdo con la legislación del Principado de Andorra.
22. Devoluciones.
El usuario no podrá ejercer su derecho de desistimiento en los supuestos siguientes:
Cuando el usuario haya accedido a los contenidos de los cursos online en la plataforma. El simple hecho de acceder a la plataforma online educativa ofrece la posibilidad de ver masterclassses, material didáctico y descargarlo. Por tanto, desde ese mismo momento de acceso queda prohibida toda devolución, tal y como aplica la Ley. En las compras Online, el derecho de desistimiento desaparece cuando el usuario recibe las claves, contraseñas o credenciales para acceder al curso online. Si es una compra de formación online o semipresencial con parte online, tal y como marca la Ley, una vez que el usuario haya recibido las contraseñas y exista la posibilidad de uso de plataforma, materiales, clases y herramientas disponibles por el centro, se considera cancelado el derecho de desistimiento y, por tanto, no es válido el derecho de desistimiento.
El derecho de desistimiento se refiere a compras de formaciones presenciales. LA EMPRESA no ofrece ninguna formación presencial.
Otras excepciones al derecho de desistimiento: El desistimiento está sometido a una serie de excepciones i) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado, habrá perdido su derecho de desistimiento.
El usuario deberá rellenar una Hoja de Desistimiento que le será entregada por LA EMPRESA o bien podrá realizarlo a través del correo electrónico administracion@weformacion.com a solicitud del usuario, dicha solicitud debe realizarse por correo electrónico. En todo caso, si el desistimiento fuera correcto y dentro de las formas y plazos vigentes, el cliente debe devolver el material anteriormente comprado en perfecto estado a la dirección indicada por la EMPRESA para dicho envío. El coste del envío será a cuenta del usuario. Si el material tuviera desperfectos, se le cobrará al usuario en todo momento, restándose de la devolución total.
Este plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día que el Usuario o un tercero autorizado por éste, distinto del transportista, adquirió la posesión material de los bienes adquiridos en el Sitio Web www.weformacion.com, o en caso de que los bienes que componen su pedido se entreguen por separado, a los 14 días naturales del día que el Usuario o un tercero autorizado por éste, distinto del transportista, adquirió la posesión material del último de esos bienes que componían un mismo pedido de compra, o en el caso de tratarse de un contrato de servicios, a los 14 días naturales desde el día de la celebración del contrato.
Para ejercer este derecho de desistimiento, el Usuario deberá notificar su decisión a LA EMPRESA, o en el correo electrónico administracion@weformacion.com . Podrá hacerlo, en su caso, a través de los espacios de contacto habilitados en el Sitio Web.
El Usuario, independientemente del medio que elija para comunicar su decisión, debe expresar de forma clara e inequívoca que es su intención desistir del contrato de compra. En todo caso, el Usuario podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que LA EMPRESA pone a su disposición como parte anexada a estas Condiciones, sin embargo, su uso no es obligatorio.
LA EMPRESA podría retener dicho reembolso hasta haber recibido los productos o artículos de la compra, o hasta que el Usuario presente una prueba de la devolución de estos, según qué condición se cumpla primero.
- El Usuario reconoce conocer que deberá asumir el coste directo de devolución (transporte, entrega) de los bienes, si se incurriera en alguno. Además, será responsable de la disminución de valor de los productos resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.
- El Usuario reconoce saber que existen excepciones al derecho de desistimiento. De forma enunciativa, y no exhaustiva, este sería el caso de: productos personalizados; productos que puedan deteriorarse o caducar con rapidez; CDs/DVD de música o video sin su envoltorio, productos descargables, infoproductos como cursos online, tal y como se precinta en fábrica; productos que por razones de higiene o de la salud van precintados y han sido desprecintados tras la entrega.
- En este mismo sentido se rige la prestación de un servicio que el Usuario pudiera contratar en este Sitio Web, pues esta misma Ley establece que no asistirá el Derecho de desistimiento a los Usuarios cuando la prestación del servicio ha sido completamente ejecutada, o cuando haya comenzado, con el consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- En todo caso, no se hará ningún reembolso si el producto ha sido usado más allá de la mera apertura de este, o en caso de formación, si el usuario ha avanzado más allá del primer tema y se ha descargado parte del temario en venta por LA EMPRESA o de productos que no estén en las mismas condiciones en las que se entregaron o que hayan sufrido algún daño tras la entrega.
- Asimismo, se debe devolver los productos usando o incluyendo todos sus envoltorios originales, las instrucciones y demás documentos que en su caso los acompañen, además de una copia de la factura de compra.
- El Usuario puede devolver o enviar los productos a www.weformacion.com en la dirección que le indique LA EMPRESA.
23. Devolución de productos defectuosos o error de envío.
Se trata de todos aquellos casos en los que el Usuario considera que, en el momento de la entrega, el producto no se ajusta a lo estipulado en el contrato o pedido de compra, y que, por tanto, deberá ponerse en contacto con LA EMPRESA inmediatamente y hacerle saber la disconformidad existente (defecto/error) por los mismos medios o utilizando los datos de contacto que se facilitan en el apartado anterior (Derecho de Desistimiento).
El Usuario será entonces informado sobre cómo proceder a la devolución de los productos, y estos, una vez devueltos, serán examinados y se informará al Usuario, dentro de un plazo razonable, si procede el reembolso o, en su caso, la sustitución de este. Si hubiera sido un error de LA EMPRESA, ésta asumirá el coste del envío nuevo. Si hubiera sido un error del usuario, el coste del nuevo envío y de la devolución del anterior será de parte del usuario.
El reembolso o la sustitución del producto se efectuará lo antes posible y, en cualquier caso, dentro de los 14 días siguientes a la fecha en la que le enviemos un correo electrónico, confirmando que procede el reembolso o la sustitución del artículo no conforme.
24. Exoneración de responsabilidades.
Salvo disposición legal en sentido contrario, LA EMPRESA no aceptará ninguna responsabilidad por las siguientes pérdidas, con independencia de su origen:
- Cualesquiera pérdidas que no fueran atribuibles a incumplimiento alguno por su parte;
- Pérdidas empresariales (incluyendo lucro cesante, de ingresos, de contratos, de ahorros previstos, de datos, pérdida del fondo de comercio o gastos innecesarios incurridos);
- Toda otra pérdida indirecta que no fuera razonablemente previsible por ambas partes en el momento en que se formalizó el contrato de compraventa de los productos entre ambas partes. Igualmente, https://weformacion.com también limita su responsabilidad en cuanto a los siguientes casos:
- LA EMPRESA aplica todas las medidas concernientes a proporcionar una visualización fiel del producto en el Sitio Web, sin embargo, no se responsabiliza por las mínimas diferencias o inexactitudes que puedan existir debido a falta de resolución de la pantalla, o problemas del navegador que se utilice u otros de esta índole.
- LA EMPRESA actuará con la máxima diligencia a efectos de poner a disposición de la empresa encargada del transporte del producto objeto del pedido de compra. Sin embargo, no se responsabiliza por perjuicios provenientes de un mal funcionamiento del transporte, especialmente por causas como huelgas, retenciones en carreteras, y en general cualquiera otras propias del sector, que deriven en retrasos, pérdidas o hurtos del producto.
- Fallos técnicos que por causas fortuitas o de otra índole, impidan un normal funcionamiento del servicio a través de internet. Falta de disponibilidad del Sitio Web por razones de mantenimiento u otras, que impida disponer del servicio.
- LA EMPRESA pone todos los medios a su alcance a efectos de llevar a cabo el proceso de compra, pago y envío/entrega de los productos, no obstante, se exime de responsabilidad por causas que no le sean imputables, caso fortuito o fuerza mayor.
- LA EMPRESA no se hará responsable del mal uso y/o del desgaste de los productos que hayan sido utilizados por el Usuario. Al mismo tiempo, LA EMPRESA tampoco se hará responsable de una devolución errónea realizada por el Usuario. Es responsabilidad del Usuario devolver el producto correcto.
- En general, LA EMPRESA no se responsabilizará por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de su control razonable, es decir, que se deban a causa de fuerza mayor, y ésta podrá incluir, a modo enunciativo, pero no exhaustivo:
- Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
- Conmoción civil, revuelta, invasión, amenaza o ataque terrorista, guerra (declarada o no) o amenaza o preparativos de guerra.
- Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia o cualquier otro desastre natural.
- Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de transporte, públicos o privados. Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
- Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de cualquier gobierno o autoridad. De esta forma, las obligaciones quedarán suspendidas durante el periodo en que la causa de fuerza mayor continúe, y LA EMPRESA dispondrá de una ampliación en el plazo para cumplirlas por un periodo de tiempo igual al que dure la causa de fuerza mayor. LA EMPRESA pondrá todos los medios razonables para encontrar una solución que le permita cumplir con sus obligaciones a pesar de la causa de fuerza mayor.
24. Comunicaciones por escrito y notificaciones.
Mediante el uso de este Sitio Web, el Usuario acepta que la mayor parte de las comunicaciones con https://weformacion.com sean electrónicas (correo electrónico o avisos publicados en el Sitio Web).
A efectos contractuales, el Usuario consiente en usar este medio electrónico de comunicación y reconoce que todo contrato, notificación, información y demás comunicaciones que https://weformacion.com envíe de forma electrónica cumplen con los requisitos legales de ser por escrito. Esta condición no afectará a los derechos reconocidos por ley al Usuario.
El Usuario puede enviar notificaciones y/o comunicarse con https://weformacion.com a través de los datos de contacto que en estas Condiciones se facilitan y, en su caso, a través de los espacios de contacto del Sitio Web.
Igualmente, salvo que se estipule lo contrario, LA EMPRESA puede contactar y/o notificar al Usuario en su correo electrónico o en la dirección postal facilitada.
25. Causas resolución del contrato.
Será causa de resolución del contrato el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en el mismo.
En caso de cualquier incumplimiento por parte del usuario, LA EMPRESA podrá resolver el contrato, y para el caso de modalidad de pago aplazado, exigir el pago inmediato de la totalidad de los pagos pendientes de abonar por el usuario, y la reclamación de daños y perjuicios de haberse producido. El usuario, mediante la firma electrónica de este contrato se compromete al cumplimiento de las cláusulas aquí recogidas y al pago del precio total del curso adquirido.
LA EMPRESA se reserva el derecho de resolver el contrato si considera que el usuario o usuario está haciendo un uso inadecuado de los recursos que LA EMPRESA pone a su disposición.
Cualquier retraso en las cuotas mensuales conllevan al bloqueo inmediato de la formación y a su terminación, por incumplimiento del contrato por parte del usuario. Además, LA EMPRESA podrá exigir el resto de las cuotas impagadas y recogidas en el contrato. LA EMPRESA podrá incluir al usuario en el fichero de morosos para la denuncia de este y la recuperación de la deuda.
En caso de que LA EMPRESA considere que el usuario está realizando actos o comentarios, verbales o físicos, que dañen, molesten, interfieran personalmente o profesionalmente, menoscaben, violen o abusen la pacífica, normal convivencia de buena fe entre la comunidad de LA EMPRESA y sus tutores, profesores o personal de la empresa directos o asociados, así como la reputación de algún tutore, personal de la empresa u otros alumnos, ya sea en video conferencias, sesiones en directo, redes sociales, emails, conversaciones telefónicas o personales o cualquier otro tipo de comunicación, la empresa LA EMPRESA podrá expulsar parcial o totalmente al alumno de la plataforma y del servicio post venta en su conjunto, sin perjuicio de anular cualquier diploma o certificado o créditos ECTS ni de actuar legalmente contra el usuario si no cumpliere con estos requisitos arriba expuestos. En este sentido queda terminantemente menoscabar el ámbito de privacidad de los profesionales de LA EMPRESA.
Para el caso de que el incumplimiento sea por parte de LA EMPRESA de cualquiera de los puntos recogidos en este contrato para su cumplimiento, el usuario estará en su pleno derecho de optar por la resolución del contrato o hacer cumplir el mismo, sin perjuicio de las acciones que le asistan en reclamación de daños y perjuicios. El usuario debe conocer y reconoce a la firma de este contrato y contratación de servicios que el pago de la formación se realiza por la compra del material didáctico y/o contratación de cursos de formación al que tendrá acceso por la plataforma de la empresa, o bien físicamente si las circunstancias lo permiten y la dirección lo considera viable, y que tendrá acceso a los servicios post venta gratuitos que pone a disposición LA EMPRESA, siempre y cuando LA EMPRESA considere oportunos incluirlas. Los servicios post ventas incluyen las prácticas formativas opcionales y no remuneradas en terceras empresas, la Bolsa de Empleo, las posibles entrevistas laborales posteriores, servicios de sesiones coaching personal y profesional que mejoren los currículos vitae del usuario y tutorizaciones, video conferencias, tutorías, servicios de asesoramiento laboral y otros son y serán gratuitos, accesorios y de no obligado cumplimiento por parte de LA EMPRESA que se pondrán a disposición del alumno siempre y cuando la empresa LA EMPRESA considere que son viables.
En caso de que se hayan organizado prácticas formativas no remuneradas, si el usuario decide por su cuenta propia paralizar, posponer o no acudir en los tiempos y formas contratados a los centros de prácticas, esto conllevará el incumplimiento de contrato y por tanto la inmediata expulsión de la formación teórica y práctica del usuario, y en consecuencia de cualquier diploma o certificado de aprobación o aptitud, de LA EMPRESA o de la Universidad o de cualquier otro centro asociado.
26. Política de Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
LA EMPRESA es la responsable del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR).
¿Para qué tratamos los datos personales?
Para mantener una relación comercial con el usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:
- Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por e-mail, SMS, MMS, redes sociales, WhatsApps o similares, plataformas de inteligencia artificial o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el LA EMPRESA y estarán relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores, con los que este haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales.
- Realizar estudios de mercado y análisis estadísticos. Tramitar encargos, solicitudes, dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del RESPONSABLE. ( LA EMPRESA).
- Remitir el boletín informativo online, sobre novedades, ofertas y promociones en nuestra actividad.
¿Por qué motivo podemos tratar los datos personales?
Porque el tratamiento está legitimado de la siguiente forma:
- Con el consentimiento del USUARIO: remisión de comunicaciones comerciales y del boletín informativo.
- Por interés legítimo del RESPONSABLE: realizar estudios de mercado, análisis estadísticos, etc. y tramitar encargos, solicitudes, etc. a petición del USUARIO.
¿Durante cuánto tiempo guardaremos los datos personales?
Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar el anonimato de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo, si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
Los derechos que asisten al USUARIO son:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: administracion@weformacion.com
En cuanto al carácter obligatorio o facultativo de la información facilitada los usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El usuario garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de estos.
El RESPONSABLE informa de que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al USUARIO. En caso de que no se faciliten todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
En cuanto a las medidas de seguridad que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en las leyes correspondientes, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el en las leyes correspondientes, con el fin de proteger los derechos y libertades de los USUARIOS y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Para más información sobre las garantías de privacidad, el usuario puede dirigirse a administracion@weformacion.com para comunicarse con LA EMPRESA, o bien a través de los números de teléfonos que aparecen en el sitio web de LA EMPRESA.
27. Consentimiento.
El usuario/consumidor cumplimentando los diferentes pasos del formulario de pedido manifiesta su conformidad y aceptación de las presentes Condiciones Generales y Términos de Contratación de este contrato privado entre LA EMPRESA y el USUARIO, así como el resto de las condiciones legales y política de privacidad de LA EMPRESA.
28. Divisibilidad de eficacia del contrato.
Si alguna de las presentes cláusulas se considerara inválida o ilegal por la Autoridad competente, se seguirán aplicando las restantes condiciones y cláusulas.
29. Ley aplicable.
Las presentes Condiciones Generales de Contratación se regirán por la legislación del Principado de Andorra que será aplicable con relación a su validez, interpretación, ejecución y cumplimiento. El usuario de LA EMPRESA puede solicitar una copia digital de este contrato a través de administracion@weformacion.com. LA EMPRESA no está sujeta ni obligada a proveer de copia digital de este contrato porque el USUARIO tiene capacidad para descargarlo por si mismo desde el momento de la firma digital y adquisición del curso.
30. Jurisdicción competente y ley aplicable.
El conocimiento de los litigios relativos a que diera lugar la interpretación y/o ejecución del presente contrato corresponderá al Juez de Primera Instancia del lugar en que se lleve a cabo la prestación del servicio, y como tal se realiza en Andorra la Vella. Y en prueba de conformidad y aceptación de cuanto antecede, ambas partes aceptan las condiciones del presente contrato y a tal efecto, libremente y de común acuerdo, a un solo efecto, en la ciudad y fecha de registro y aceptación de las condiciones.
31. Sistema de pago con seQura.
Para realizar la compra mediante la financiera Sequra (empresa independiente de Med pro Academy, SLU) es necesario escoger las formas expuestas y ofrecidas en el sitio web de LA EMPRESA. El usuario debe añade los productos que desee al carrito y realizar la financiación online, proveyendo los datos necesarios solicitados por Sequra. Sequra tiene libre disposición para aprobar o denegar la financiación al usuario. LA EMPRESA no se hace responsable de la aceptación o del rechazo por parte de Sequra hacia el usuario. Sequra hace cobro de intereses mensuales de los cuales se informa pertinentemente cuando el usuario hace compra a través del sitio web o a través del enlace recibido propiamente desde Sequra enviado al teléfono móvil (celular) del usuario mediante SMS o mensaje de texto. Si el usuario no dispone de teléfono móvil (dispositivo celular), el usuario tendrá la obligación de ponerse en contacto con Sequra.
Dentro de las diferentes formas de pago que tenga el sitio web de LA EMPRESA, el usuario podrá encontrar uno o más métodos de pago y elegir el que mejor convenga sus intereses. Se abrirá el método de pago que haya seleccionado el usuario en el sitio web de LA EMPRESA y verá toda la información correspondiente al pago.
Para crear una cuenta con Sequra, Cuando hagas tu primera compra, con tus datos personales y número móvil se creará tu cuenta automáticamente y ya podrás acceder a ella siempre que quieras. Para entrar en la cuenta creada como usuario de Sequra una vez hecha la compra tu primera compra: la cuenta se creará automáticamente y se podrá acceder a ella en cualquier momento.
32. Información legal.
Med Pro Academy, SLU es una empresa de venta de cursos e infoproductos a nivel internacional y a distancia, desarrollada y gestionada por WE Formación, con domicilio social en calle Pere D´ Urg, numero 10, 5. Andorra La Vella, AD500.
Puede acceder a los cursos y demás contenidos digitales e infoproductos ofrecidos en cada momento a través de www.weformacion.com.
Los cursos e infoproductos pueden abonarse al contado o mediante fraccionamiento con intereses desde el sitio web de LA EMPRESA. El aplazamiento en el pago está sujeto a aprobación previa, reservándose en este caso LA EMPRESA el derecho de consultar los ficheros comunes de solvencia patrimonial o crediticia conforme a la legislación vigente.
El horario de atención al público es:
- De lunes a jueves, de 09:00h a 18:00h
- Viernes de 08:00h a 15:00h
Las peticiones y casuísticas ocurridas durante el fin de semana, festivos o fuera del horario reflejado en este contrato se atenderán desde la siguiente jornada laboral.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato escrito para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones acordados. Podrán solicitarlo a adminsitracion@weformacion.com
Los cursos e infoproductos vendidos desde el sitio web de LA EMPRESA conducen a la obtención de un certificado o diploma de formación continua universitaria o certificado o diploma privada. (consultar bases de cada curso en sitio web). Y, por tanto, serán vigentes únicamente bajo el previo cumplimiento de toda la normativa vigente respecto a las profesiones y convenios de educación de los distintos países desde dónde se adquiera. LA EMPRESA no se hace responsable de los reglamentos, normativas nacionales y/o internacionales, aprobaciones, modificaciones, aplicaciones o vigencias parciales o totales de las normativas y regulaciones de los países desde dónde el usuario adquiera su curso y, por tanto, de la posible aplicación y validez para cualquier carrera profesional de ámbito público o privado.