Categorías de cursos

Ver todos los cursos

Cursos

La importancia de la formación académica y salidas laborales en Medicina Estética, por el Dr. Agustín Blanch

30 de julio de 2025

La importancia de la formación académica y salidas laborales en Medicina Estética, por Agustín Blanch

Estimados alumnos de We Formación:

Me gustaría presentarme para que conozcáis mi perfil: Soy Agustín Blanch, médico español, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona. Realicé los cursos de doctorado en Medicina, y durante los últimos tres años de la carrera universitaria fui alumno interno por oposición en la Cátedra de Cirugía General del Profesor Cristóbal Pera.

En 1992 me presenté al MIR en Milán, Italia, donde obtuve el primer puesto de la convocatoria para realizar la especialidad de Cirugía Plástica y Estética en la Universidad de Milán, concretamente en la cátedra del Profesor Alberto Azzolini. Pasé tres años en el Ospedale Universitario San Donato Milanese (Milán) y un año en el Ospedale Universitario di Legnano.

Mi formación en cirugía plástica y medicina estética comenzó con el Dr. Antonio Tapia en Barcelona, uno de los pioneros junto al Dr. Jaime Planas. Trabajé con el Dr. Tapia durante más de ocho años, siendo su mano derecha en el quirófano cuatro días a la semana, realizando todo tipo de cirugía estética: corporal, mamaria (aumento y reducción) y facial (lifting, rinoplastia, blefaroplastia…).

En 1997 inicié mi actividad profesional en solitario, combinándola con estancias formativas en Estados Unidos con el Dr. Ernest K. Manders en el Hospital Hershey (Pennsylvania), y con estancias en centros europeos. Me especialicé completamente en cirugía y tratamientos estéticos. He sido jefe de servicio en el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y también en el Hospital General de Catalunya, dirigiendo al mismo tiempo mi propia clínica de medicina estética en Barcelona, siempre con un enfoque claro: ayudar a que los pacientes se sientan bien.

Soy un firme defensor de la formación continua, especialmente en el ámbito de la medicina estética. Una buena formación académica es esencial para entender, aplicar y mejorar los tratamientos que ofrecemos en nuestras clínicas. Y esto también es aplicable a todos los profesionales del sector, incluyendo al auxiliar de medicina estética, una figura clave en el día a día de cualquier clínica de estética o cirugía.

Las técnicas cambian, la legislación evoluciona y la aparatología requiere estar actualizado. Por eso, insisto siempre a mis colaboradores en la importancia de formarse continuamente. Para que os hagáis una idea, imaginad que os entregan un Ferrari. Para conducirlo, no solo necesitas un carné de conducir, sino también formación específica para sacar el máximo provecho a un coche de altas prestaciones. Lo mismo ocurre con la aparatología avanzada en una clínica de medicina estética: láser, radiofrecuencia, cavitación, Lipovaser, láser CO2, Fraxel, IPL…

Con una buena formación técnica y práctica, los profesionales —incluidos los auxiliares de medicina estética— pueden aprovechar todo el potencial de estos tratamientos estéticos, mejorando la experiencia y los resultados para los pacientes. Esto se traduce también en más salidas laborales reales, ya que las clínicas valoran muchísimo al personal bien preparado.

La evolución del sector y el rol creciente del Auxiliar de Medicina Estética

En las últimas dos décadas, la medicina estética ha dejado de ser un lujo reservado a unos pocos para convertirse en un sector en pleno crecimiento, accesible a un público mucho más amplio. Este auge ha generado una demanda constante de profesionales cualificados, no solo médicos, sino también auxiliares de medicina estética que puedan asistir en consulta, quirófano y tratamientos, además de ofrecer un trato humano y profesional al paciente.

El auxiliar de medicina estética se ha convertido en un perfil imprescindible en clínicas privadas y centros de estética avanzada. Su papel abarca desde la preparación del material y aparatología, hasta la atención directa al paciente, el seguimiento de tratamientos estéticos, el asesoramiento básico y el soporte al equipo médico en procedimientos mínimamente invasivos.

En el quirófano, su presencia es fundamental: ayudan en la organización del instrumental, mantienen la asepsia del entorno, preparan al paciente y asisten al cirujano durante la intervención. No se trata de un rol secundario, sino de una pieza clave para garantizar la eficacia, seguridad y fluidez en cada procedimiento.

A su vez, su formación no solo debe ser técnica, sino también emocional. Un buen auxiliar debe saber escuchar, interpretar las necesidades del paciente y transmitir confianza, especialmente en un ámbito tan delicado como el de la imagen corporal. Es un sector donde la empatía es tan importante como el conocimiento técnico.

Por eso, formarse como auxiliar de medicina estética con un programa actualizado, impartido por expertos y que incluya prácticas en clínicas reales, no solo es una excelente inversión de futuro, sino una puerta directa al mundo laboral.

Y no quiero terminar sin animaros a cuidar también la parte humana. En medicina estética no tratamos solo cuerpos, sino ilusiones. Escuchar con atención, comprender lo que el paciente desea y colaborar con el médico para aplicar la mejor técnica es lo que realmente marca la diferencia.

Os felicito por estar formándoos. Estudiar en un centro como We Formación es el primer paso para entrar con buen pie en este mundo apasionante.

Dr. Agustín Blanch
Cirujano Plástico y Estético
Instagram: @dragustinblanch

📚 ¿Te gustaría formarte como Auxiliar de Medicina Estética?

Tal y como señala el Dr. Blanch, el futuro del sector pasa por profesionales bien preparados, el Curso de Auxiliar de Medicina Estética de We Formación es una excelente opción para quienes desean empezar una carrera en el ámbito estético-sanitario.

Este programa incluye:

  • Formación 100% online + prácticas en clínicas de estética y medicina estética reales.
  • Contenido actualizado en aparatología, tratamientos, anatomía y atención al paciente.
  • Diploma universitario con validez profesional y acceso a bolsa de empleo en toda España.

👉 Descubre más sobre el curso aquí: Curso Auxiliar de Medicina Estética.

Formarte con expertos y adquirir experiencia práctica es lo que hoy te abrirá las puertas al sector estético con garantías.

Te llamamos

Inicia sesión

Login checkout
Recuperar contraseña
Resumen de privacidad

Al visitar un sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, normalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de ti, tus preferencias o tu dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la privacidad, así que puedes no permitir el uso de ciertas cookies. Accede a cada categoría para saber más y cambiar nuestra configuración predeterminada. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.