Categorías de cursos

Ver todos los cursos
Cursos

Curso de Especialización

Nutrición y Obesidad

Dental y Nutrición

Masterclass Disponible
Metodología online
12 Créditos
300 HORAS

99,00 

¡Ampliamos plazo y mantenemos los precios hasta el 10 de septiembre!
Pago Seguro

El Curso de Nutrición y Obesidad está diseñado para adquirir una visión detallada y basada en evidencia científica sobre los factores que influyen en la nutrición y el desarrollo de la obesidad en las diferentes etapas de la vida. 

El programa universitario comienza con una introducción al proceso de nutrición, donde se analizan los macro y micronutrientes esenciales para una alimentación equilibrada

Un tema destacable es el estudio de la obesidad y el sobrepeso, donde se abordan los conceptos, antecedentes históricos y clasificación de la obesidad. Los estudiantes aprenderán los factores etiopatogénicos que contribuyen a la obesidad, como la genética y el estilo de vida, y aprenderán a realizar una correcta evaluación de personas con obesidad, utilizando métodos antropométricos y otras herramientas de diagnóstico.

El curso también cubre las comorbilidades asociadas a la obesidad, como la diabetes mellitus, el síndrome metabólico, los problemas cardiovasculares y la hipertensión. Uno de los aspectos más innovadores de este curso es su enfoque en la obesidad en distintas etapas de la vida, incluyendo la infancia, adolescencia, menopausia y vejez

El curso de Nutrición y Obesidad también profundiza en los tratamientos y la educación terapéutica en obesidad, donde se detallan opciones como los tratamientos farmacológicos, quirúrgicos, así como dietas y alimentación sustitutiva. Además, se proporciona formación sobre la Estrategia NAOS, un programa fundamental en la promoción de hábitos saludables y la prevención de la obesidad en España.

Finalmente, se estudia la relación entre la comida y las emociones, proporcionando estrategias para manejar la alimentación emocional, un factor clave en el desarrollo de trastornos alimentarios

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, nutricionistas y personas interesadas en la nutrición y el tratamiento de la obesidad.

Unidad 1. Introducción al Proceso de Nutrición
1.1. Definición de nutrición
1.2. Necesidades nutricionales: microelementos y macromoléculas nutricionales

Unidad 2. Estudio de los Componentes Alimentarios
2.1. Grupo de lácteos
2.2. Grupo de proteínas
2.3. Grupo de vegetales, frutas y frutos secos
2.4. Grupo de cereales
2.5. Otros alimentos importantes en la nutrición
2.6. Guías gráficas de la nutrición

Unidad 3. Introducción a la Obesidad y Sobrepeso
3.1. Concepto y antecedentes históricos
3.2. Clasificación de la obesidad
3.3. Epidemiología de la obesidad
3.4. Fisiología del apetito y la saciedad

Unidad 4. Factores Determinantes y Evaluación en Obesidad
4.1. Mecanismos etiopatogénicos de la obesidad
4.2. Evaluación en personas con obesidad

Unidad 5. Comorbilidades de la Obesidad
5.1. Diabetes mellitus
5.2. Síndrome metabólico
5.3. Neoplasia
5.4. Hipoventilación
5.5. Problemas cardiovasculares
5.6. Hipertensión
5.7. Trastornos reproductivos
5.8. Enfermedades gastrointestinales

Unidad 6. Obesidad en la Infancia
6.1. Pirámide nutricional infantil
6.2. Ritmos alimentarios en la infancia
6.3. Papel de la escuela
6.4. Plan semanal de nutrición infantil
6.5. Decálogo de hábitos saludables en la infancia

Unidad 7. Obesidad en la Adolescencia
7.1. Niveles de ambientes obesogénicos
7.2. Principales causas de obesidad en adolescentes

Unidad 8. Obesidad en la Menopausia y la Vejez
8.1. Etiología de la obesidad durante la menopausia
8.2. Cambios en la distribución de la grasa corporal
8.3. Manejo y tratamiento de la obesidad en esta etapa

Unidad 9. Tratamientos y Educación Terapéutica en Obesidad
9.1. Educación terapéutica
9.2. Tratamientos farmacológicos
9.3. Tratamientos quirúrgicos
9.4. Dietas y alimentación sustitutiva

Unidad 10. Estrategia NAOS
10.1. Concepto y objetivos de la estrategia NAOS
10.2. Ámbitos de intervención

Unidad 11. Relación de la Comida y las Emociones
11.1. Alimentación basada en emociones
11.2. Estrategias para abordar la alimentación emocional

Legislación, Normativa y Ética Profesional

Bibliografía

1. Comprender los fundamentos de la nutrición y su relación con la salud:

  • Analizar el papel de los macro y micronutrientes esenciales para mantener una alimentación equilibrada.
  • Estudiar el proceso de nutrición y su impacto en el organismo.

2. Identificar los factores etiopatogénicos de la obesidad:

  • Examinar los conceptos de obesidad y sobrepeso, incluyendo antecedentes históricos y clasificación.
  • Reconocer los factores genéticos, ambientales y de estilo de vida que contribuyen al desarrollo de la obesidad.

3. Evaluar personas con obesidad de manera profesional:

  • Utilizar métodos antropométricos y herramientas diagnósticas para medir y analizar el estado nutricional.
  • Diseñar evaluaciones personalizadas para cada paciente.

4. Estudiar las comorbilidades asociadas a la obesidad:

  • Identificar y comprender enfermedades como la diabetes mellitus, el síndrome metabólico, problemas cardiovasculares e hipertensión.
  • Relacionar estas comorbilidades con la obesidad en distintas etapas de la vida.

5. Abordar la obesidad en diferentes grupos poblacionales:

  • Analizar cómo la obesidad afecta a niños, adolescentes, personas en la menopausia y adultos mayores.
  • Diseñar estrategias específicas para cada grupo según sus necesidades.

6. Explorar opciones terapéuticas y de prevención en obesidad:

  • Estudiar tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y dietéticos, así como la alimentación sustitutiva.
  • Conocer programas como la Estrategia NAOS para fomentar hábitos saludables y prevenir la obesidad.

7. Relacionar la comida con las emociones:

  • Identificar los factores emocionales que influyen en los hábitos alimentarios.
  • Diseñar estrategias para manejar la alimentación emocional y prevenir trastornos alimentarios.

8. Fomentar la educación terapéutica en obesidad:

  • Proporcionar herramientas educativas para ayudar a los pacientes a mejorar su relación con la comida.
  • Promover hábitos saludables y sostenibles en el tiempo.

Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.

Inscripción abierta todo el año sujeto a disponibilidad*

*Consulta plazas disponibles y lista de espera.

300 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.

Obtienes beneficios significativos:

  • Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
  • Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
  • Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
  • Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.

Titulación

Diploma Universitario expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Diploma

We-Formación-diploma

Preguntas frecuentes

Según el tipo de formación que realices, recibirás un Diploma acreditado de la Universidad de Vitoria (EUNEIZ), de otras Universidades o de organismos académicos de prestigio, asociaciones o sociedades científicas y de We Formación, este último firmado por la Dirección Académica de We Formación, que recae en un prestigioso doctor habitualmente, o por los doctores que te han impartido la formación. 

Si el título o diploma lo expide la Universidad de Vitoria, el curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad de Vitoria EUNIZ en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. 

Esta formación es puntuable como “méritos” en la mayoría de las convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud en España y del mismo modo para otras Administraciones para concurso-oposición, Bolsas de Contratación de las Comunidades Autónomas, traslados, etc. Para mayor seguridad, consulta la convocatoria en la que te presentas.

El diploma será remitido por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirás en tu e-mail para descargarlo en el plazo aproximado de 90 días como máximo, desde el cierre de la edición del curso o desde tu finalización del curso/experto/especialista/máster universitario.

  • Si se trata de la edición de un Curso de Especialización acreditado u homologado, Experto Universitario, Especialista o Máster Universitario, recibirás el diploma por correo certificado en un plazo máximo de 90 días, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo. Una vez abonado el curso al completo se comienzan los trámites de expedición del diploma.
  • Si se trata de una formación acreditada por We Formación, recibirás el diploma digitalmente en su correo electrónico en los 7 días laborables y siguientes a la finalización de la formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
  • Si se trata de una formación acreditada por una de las entidades u organizaciones académicas de prestigio que trabajan o colaboran con We Formación, tu diploma se entregará digitalmente en los 14 días laborables y siguientes a la finalización de su formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
  • Si se trata de una formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC), recibirás un enlace en tu e-mail para su descarga en el plazo aproximado de 7 días laborables desde el cierre de la edición del curso, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.

ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad, homologación y la calidad de los estudios que ofrecen.

El crédito ECTS valora el esfuerzo que debe realizar el estudiante para superar la asignatura o la unidad de la asignatura. Se tiene en cuenta para la valoración de la asistencia a clase, las horas dedicadas al estudio, las dedicadas a trabajos académicos, a seminarios, a proyectos y las horas exigidas para preparación y realización de exámenes. Sumando estos conceptos, el crédito ECTS tiene una valoración mínima de 25 horas lectivas o prácticas.

Aprobado por el Plan Bolonia en 1996 y ratificado en Convenios posteriores, los créditos ECTS tienen un prestigio enorme, son puntuables para concursos y oposiciones, así como Bolsas de Trabajos de las Administraciones Españolas y las Comunidades Autónomas.

Dependiendo del importe del curso, puedes acceder al fraccionamiento en la pantalla del carrito de compras o contactando en el  611 67 68 21 o bien en el correo electrónico: administracion@weformacion.com.

Nuestros programas de formación continua, diseñados por expertos, apuntan a equipar a los estudiantes con habilidades cruciales para el competitivo mercado laboral. Nos enfocamos en mejorar la empleabilidad y en impulsar sus carreras profesionales. Nuestra Bolsa de Empleo juega un papel clave, con muchos alumnos integrándose a entidades donde realizaron prácticas. Asociados con el SEPE en la Agencia de colocación, reforzamos nuestro compromiso en la inserción laboral de los estudiantes de We Formación.

Un porcentaje importante de nuestro alumnado se incorpora a empresas, clínicas y centros de trabajo dónde han realizado las prácticas.  We Formación tiene su propia Bolsa de Empleo a la que acuden empresa de distintos sectores buscando profesionales que contratar.

We Formación adecua sus programas formativos a las necesidades del mercado laboral actual, y hace que los cursos de formación continuada sean un salto de calidad enorme para los participantes.

Además, We Formación es socia del SEPE como Agencia de colocación.

99,00 

¡Ampliamos plazo y mantenemos los precios hasta el 10 de septiembre!
Pago Seguro
Crea tu cuenta ahora y recibe un 20% de descuento directo en el momento del pago

Otros cursos destacados

Te llamamos

Inicia sesión

Login checkout
Recuperar contraseña