Al visitar un sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, normalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de ti, tus preferencias o tu dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la privacidad, así que puedes no permitir el uso de ciertas cookies. Accede a cada categoría para saber más y cambiar nuestra configuración predeterminada. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Curso de Especialización
Atención Sociosanitaria en Domicilio
TCAE
Masterclass Disponible
Metodología online
12 Créditos
300 HORAS

99,00 €

El Curso de Atención Sociosanitaria en Domicilio de WE Formación está diseñado para capacitar a profesionales en la atención de personas mayores, personas con discapacidad y pacientes dependientes. Este curso ofrece una formación completa, actualizada y adaptada a las necesidades del contexto sociosanitario actual.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Atención centrada en la persona: Entenderás los fundamentos de la atención sociosanitaria, su evolución y la importancia de ofrecer una atención que respete la dignidad e integridad del usuario.
- Marco legal y normativo: Conocerás la legislación vigente y los organismos implicados en la atención sociosanitaria, garantizando que tu práctica profesional se ajuste a las normativas actuales.
- Ética y calidad en el cuidado: Descubre los principios éticos que rigen el sector, como la confidencialidad, la protección de datos y la prevención de riesgos, además de cómo evaluar la satisfacción de los usuarios.
- Estrategias e instrumentos para el cuidado: Aprenderás a implementar técnicas de movilización, higiene, alimentación y administración de medicamentos en el domicilio o residencia, asegurando un cuidado integral y adaptado a cada paciente.
- Cuidados específicos para diferentes grupos vulnerables: Desde personas mayores hasta menores o personas con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales, este curso te prepara para atender a una variedad de perfiles con necesidades especiales.
- Prevención y control de úlceras por presión: Profundizarás en los cuidados para prevenir infecciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes postrados.
- Atención al paciente colostomizado e incontinente: Aprenderás técnicas especializadas para manejar las necesidades específicas de los pacientes con incontinencia o colostomizados.
El Curso de Atención Sociosanitaria en Domicilio de WE Formación es ideal para quienes desean trabajar como auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, entre otros profesionales de la salud. Te ofrece todas las herramientas para prestar servicios de calidad en entornos domiciliarios.
Unidad 1. Introducción a la Atención Sociosanitaria
1.1. Definición y concepto de la Atención Sociosanitaria
1.2. Atención centrada en las personas
1.3. Evolución de la Atención Sociosanitaria
1.4. Objetivo y alcance de la Atención Sociosanitaria
1.5. Importancia y beneficios de la Atención Sociosanitaria
1.6. Atención Sociosanitaria en el contexto actual
Unidad 2. Marco Legal y Normativo de la Atención Sociosanitaria
2.1. Legislación
2.2. Organismos y entidades implicadas
Unidad 3. Aspectos Éticos y de Calidad en la Atención Sociosanitaria
3.1. Respeto a la dignidad e integridad del usuario
3.2. Seguridad y prevención de riesgos
3.3. Confidencialidad y protección de datos
3.4. Formación y capacitación del personal
3.5. Evaluación de satisfacción del usuario y familia
Unidad 4. Estrategias e Instrumentos de la Atención Sociosanitaria
4.1. Nivel estructural
4.2. Nivel organizativo
Unidad 5. Destinatarios de la Atención Sociosanitaria
5.1. Personas mayores
5.1.1. Características de la atención sociosanitaria en personas mayores
5.1.2. Características de las enfermedades en las personas mayores
5.2. Atención sociosanitaria a menores
5.3. Personas con discapacidad
5.3.1. Personas con discapacidad física
5.3.2. Personas con discapacidad intelectual
5.3.3. Personas con discapacidad sensorial
5.4. Enfermos crónicos o con enfermedad degenerativa
5.4.1. Enfermedades crónicas
5.4.2. Enfermedades degenerativas
5.5. Otros grupos vulnerables
Unidad 6. Profesionales que Trabajan en la Atención Sociosanitaria
6.1. Auxiliares de enfermería y auxiliares sociosanitarios
6.2. Trabajadores sociales
6.3. Enfermeros/as especializados en atención sociosanitaria
6.4. Terapeutas ocupacionales
6.5. Psicólogos/as especializados en atención sociosanitaria
6.6. Asistentes sociales
6.7. Logopedas
6.8. Gerontólogos
Unidad 7. Métodos de Higiene y Cuidado para Personas con Dependencia
7.1. Anatomía y fisiología de la piel
7.2. Principales patologías cutáneas y las distintas tipologías de lesiones
7.3. Técnicas de aseo e higiene corporal
7.3.1. Aseo e higiene en baño
7.3.2. Aseo e higiene en cama
7.3.3. Dispositivos para facilitar la higiene y el aseo personal
7.4. Tipología de camas, accesorios y lencería
Unidad 8. Prevención y Control de Úlceras por Presión
8.1. Concepto y factores que influyen en su formación
8.2. Cambios posturales
8.3. Prevención de infecciones
Unidad 9. Cuidados del Paciente Incontinente y Colostomizado
9.1. Cuidados al usuario con incontinencia urinaria
9.2. Cuidados al usuario con incontinencia fecal
9.3. Cuidados al usuario colostomizado
Unidad 10. Manejo de Alimentación y Terapias en Pacientes con Dependencia en su Residencia
10.1. Introducción a los principios de alimentación y nutrición
10.2. Cambios en el metabolismo a lo largo de la vida
10.3. Los distintos tipos de dietas
Unidad 11. Aplicación de Métodos de Alimentación
11.1. Alimentación por vía oral
11.2. Apoyo a la ingesta
11.3. Ayudas técnicas a la ingesta
Unidad 12. Medicación y su Administración en el Domicilio
12.1. Conceptos básicos de farmacología general
12.2. Consideraciones en la administración de fármacos
12.3. Introducción a las técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
12.4. Posibles complicaciones relacionadas con el uso de medicamentos
Unidad 13. Técnicas e Instrumentos de Movilización
13.1. Productos de apoyo para la deambulación
13.2. Traslado de personas dependientes
13.3. Posicionamiento en cama
Unidad 14. Técnicas de Primeros Auxilios
14.1. Manejo de exposiciones peligrosas
14.2. Atención básica en caso de lesiones
14.3. Atención inmediata con RCP
14.4. Cuidado básico en caso de quemaduras
14.5. Asistencia temprana en casos de heridas y hemorragias
Unidad 15. Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario
15.1. Aspectos básicos de la psicología aplicados al cuidado psicosocial en el hogar de personas dependientes
15.2. Métodos de intervención e interacciones de apoyo y dinámicas de relación social
15.3. Habilidades para mantener un nivel adecuado de autonomía emocional y social
Unidad 16. Estrategias y Técnicas de Intervención para Gestiones Cotidianas en Personas Dependientes
16.1. Intervención para la autonomía personal
16.2. Intervención de ayuda técnica
Legislación, normativa y ética profesional
Bibliografía
1. Dominar los fundamentos de la atención sociosanitaria:
- Entender la atención centrada en la persona, respetando su dignidad y necesidades específicas.
2. Conocer el marco legal y ético:
- Familiarizarse con la legislación vigente y los principios éticos que rigen el sector, como la confidencialidad y la prevención de riesgos.
3. Aplicar estrategias de cuidado integral:
- Aprender técnicas de movilización, higiene, alimentación y administración de medicamentos en el domicilio.
4. Atender a grupos vulnerables:
- Ofrecer cuidados especializados a personas mayores, personas con discapacidad y pacientes dependientes.
5. Prevenir y tratar complicaciones comunes:
- Desarrollar habilidades para la prevención de úlceras por presión y el manejo de pacientes colostomizados o incontinentes.
6. Garantizar la calidad en el cuidado domiciliario:
- Implementar buenas prácticas que mejoren la satisfacción del usuario y promuevan su bienestar integral.
Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.
Inscripción abierta todo el año sujeto a disponibilidad*
*Consulta plazas disponibles y lista de espera.
300 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 mes.
Tiempo máximo de 6 meses.
Obtienes beneficios significativos:
- Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
- Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
- Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
- Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de título o Diploma recibo?
Según el tipo de formación que realices, recibirás un Diploma acreditado de la Universidad de Vitoria (EUNEIZ), de otras Universidades o de organismos académicos de prestigio, asociaciones o sociedades científicas y de We Formación, este último firmado por la Dirección Académica de We Formación, que recae en un prestigioso doctor habitualmente, o por los doctores que te han impartido la formación.
Si el título o diploma lo expide la Universidad de Vitoria, el curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad de Vitoria EUNIZ en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Esta formación es puntuable como “méritos” en la mayoría de las convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud en España y del mismo modo para otras Administraciones para concurso-oposición, Bolsas de Contratación de las Comunidades Autónomas, traslados, etc. Para mayor seguridad, consulta la convocatoria en la que te presentas.
El diploma será remitido por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirás en tu e-mail para descargarlo en el plazo aproximado de 90 días como máximo, desde el cierre de la edición del curso o desde tu finalización del curso/experto/especialista/
¿Cuándo recibo los diplomas de los cursos y cómo me lo notifican?
- Si se trata de la edición de un Curso de Especialización acreditado u homologado, Experto Universitario, Especialista o Máster Universitario, recibirás el diploma por correo certificado en un plazo máximo de 90 días, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo. Una vez abonado el curso al completo se comienzan los trámites de expedición del diploma.
- Si se trata de una formación acreditada por We Formación, recibirás el diploma digitalmente en su correo electrónico en los 7 días laborables y siguientes a la finalización de la formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
- Si se trata de una formación acreditada por una de las entidades u organizaciones académicas de prestigio que trabajan o colaboran con We Formación, tu diploma se entregará digitalmente en los 14 días laborables y siguientes a la finalización de su formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
- Si se trata de una formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC), recibirás un enlace en tu e-mail para su descarga en el plazo aproximado de 7 días laborables desde el cierre de la edición del curso, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
¿Qué es un crédito ECTS?
ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad, homologación y la calidad de los estudios que ofrecen.
El crédito ECTS valora el esfuerzo que debe realizar el estudiante para superar la asignatura o la unidad de la asignatura. Se tiene en cuenta para la valoración de la asistencia a clase, las horas dedicadas al estudio, las dedicadas a trabajos académicos, a seminarios, a proyectos y las horas exigidas para preparación y realización de exámenes. Sumando estos conceptos, el crédito ECTS tiene una valoración mínima de 25 horas lectivas o prácticas.
Aprobado por el Plan Bolonia en 1996 y ratificado en Convenios posteriores, los créditos ECTS tienen un prestigio enorme, son puntuables para concursos y oposiciones, así como Bolsas de Trabajos de las Administraciones Españolas y las Comunidades Autónomas.
¿Se permite el pago fraccionado de los cursos? ¿Cómo lo solicito?
Dependiendo del importe del curso, puedes acceder al fraccionamiento en la pantalla del carrito de compras o contactando en el 611 67 68 21 o bien en el correo electrónico: administracion@weformacion.com.
Empleabilidad en We Formación
Bolsa de Empleo
Un porcentaje importante de nuestro alumnado se incorpora a empresas, clínicas y centros de trabajo dónde han realizado las prácticas. We Formación tiene su propia Bolsa de Empleo a la que acuden empresa de distintos sectores buscando profesionales que contratar.
We Formación adecua sus programas formativos a las necesidades del mercado laboral actual, y hace que los cursos de formación continuada sean un salto de calidad enorme para los participantes.
Además, We Formación es socia del SEPE como Agencia de colocación.
